Pintura del Valle de México, de José María Velasco (s. XIX)
Manuel Gutiérrez Nájera
https://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Guti%C3%A9rrez_N%C3%A1jera
Libros y escritores que me precedieron
Pintura del Valle de México, de José María Velasco (s. XIX)
Manuel Gutiérrez Nájera
https://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Guti%C3%A9rrez_N%C3%A1jera
Memphis a mediados de los 50 del siglo XIX
Louise Fitzhugh #escritoras
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1170092551785769&set=a.226808872780813
El libro que estoy leyendo ahora: «Los aires difíciles». De la escritora madrileña Almudena Grandes (Madrid, 1960 - Madrid, 2021). Sencillo de leer, entrañable, con historias familiares. Para cualquier tipo de lector. Es por ello que la escritora se granjeó el cariño de tantos lectores. #escritoras
https://datos.bne.es/persona/XX1145890.html
https://www.cervantes.es/bibliotecas_documentacion_espanol/creadores/grandes_almudena.htm
https://www.march.es/es/madrid/conferencia/almudena-grandes
https://www.planetadelibros.com/blog/actualidad/15/articulo/mejores-novelas-almudena-grandes/526
Aparte de mi tercera novela, «Tal como soy... ahora», que también tiene que ver con la Navidad, existen muchísimos libros que da gusto leer especialmente en esta época...
«Mujercitas» - https://ana-avila-deluna.blogspot.com/2022/02/louisa-may-alcott.html
«Canción de Navidad» / «Cuento de Navidad» - https://ana-avila-deluna.blogspot.com/2022/02/cuentodenavidad-christmascarol.html
«Harry Potter (...)» - https://ana-avila-deluna.blogspot.com/2022/02/blog-post_45.html
«El mago de Oz» - https://ana-avila-deluna.blogspot.com/2022/03/l-frank-baum.html
Los cuentos y relatos de Oscar Wilde, como «El fantasma de Canterville». O incluso «El retrato de Dorian Gray» - https://ana-avila-deluna.blogspot.com/2024/10/lord-arthur-saviles-crime-canterville.html
«La historia interminable» o «Momo» de Michael Ende - https://ana-avila-deluna.blogspot.com/2022/02/momo-de-michael-ende.html
Los cuentos de Hoffmann, como «El cascanueces» - https://ana-avila-deluna.blogspot.com/2022/02/los-cuentos-de-hoffmann-e-t-hoffmann.html
Los cuentos de Hans Christian Andersen... Como «La reina de las Nieves», «La pequeña cerillera»... - https://ana-avila-deluna.blogspot.com/2022/02/hans-christian-andersen.html
«Alicia en el País de las Maravillas» de Lewis Carroll
https://ana-avila-deluna.blogspot.com/search?q=alicia+en
https://ana-avila-deluna.blogspot.com/search/label/Lewis%20Carroll
«¡Cómo el Grinch robó la Navidad!» de Dr. Seuss
https://ana-avila-deluna.blogspot.com/2024/03/dr-seuss.html
«El regalo de los Reyes Magos» de O. Henry
https://ana-avila-deluna.blogspot.com/2024/12/o-henry.html
«Cuentos de Navidad y Reyes» de Emilia Pardo Bazán
https://ana-avila-deluna.blogspot.com/search/label/Emilia%20Pardo%20Baz%C3%A1n
«Tres cuentos» de Truman Capote
https://ana-avila-deluna.blogspot.com/search/label/Truman%20Capote
«Navidades trágicas» de Agatha Christie
https://ana-avila-deluna.blogspot.com/search/label/Agatha%20Christie
«Una Navidad inolvidable» de Enid Blyton
https://ana-avila-deluna.blogspot.com/search/label/Enid%20Blyton
«El cuento de Navidad de Auggie Wren» de Paul Auster
https://ana-avila-deluna.blogspot.com/search/label/Paul%20Auster
«El día de Año Nuevo» de Edith Wharton
https://ana-avila-deluna.blogspot.com/search?q=Edith+Wharton
«Cuentos Victorianos de Fantasmas para Navidad»
https://www.entre-libros.com/libro/cuentos-victorianos-de-fantasmas-para-navidad_1638298
https://www.fnac.es/a11215315/LOREDANA-VOLPE-Cuentos-victorianos-de-fantasmas-para-Navidad
https://www.libelista.com/cuentos-victorianos-de-fantasmas-para-navidad-1145022
https://www.librerias-picasso.com/libro/cuentos-victorianos-de-fantasmas-para-navidad_899613
¿Alguna sugerencia?
En la foto, misión de San Francisco de Asís (Misión Dolores) a finales del siglo XIX. Los orígenes de la Ciudad de San Francisco.
Walter Tevis
https://es.wikipedia.org/wiki/Walter_Tevis
Eleanor Alice Hibbert / Eleanor Alice Burford / Eleanor Alice Burford Hibbert / Eleanor Burford / Eleanor Hibbert
#escritoras
Utilizó diferentes pseudónimos, dependiendo del carácter de los libros.
Fue Victoria Holt en sus novelas góticas.
Jean Plaidy cuando se trataba de libros históricos. Aunque anteriormente los había publicado con diferentes nombres.
Philippa Carr para la serie Hijas de Inglaterra.
https://datos.bne.es/persona/XX860403.html
https://royal-intrigue.net/my-reviews/eleanorburford/
https://royal-intrigue.net/posts/30-years-ago-today-a-remembrance/
https://kids.britannica.com/students/article/Hibbert-Eleanor/311677
http://www.classiccrimefiction.com/elbur-ford.htm
https://kalnet.kshec.kerala.gov.in/vufind/Author/Home?author=Holt%2C+Victoria++.
https://jeanplaidy.tripod.com/id17.htm
https://openlibrary.org/authors/OL442995A/Victoria_Holt?page=5
https://www.facebook.com/groups/5371112692904987/posts/8924225180927036
https://www.facebook.com/photo/?fbid=932151812348517&set=a.417712963792407
Damon Runyon
Una película que me gusta mucho es «Un gánster para un milagro», cuyo título original es «Pocketful of Miracles». Su guion se basó en el guion de otra película, «Lady for a Day» (también de Frank Capra), cuya historia está inspirada en un relato de Damon Runyon titulado «Madame La Gimp».
https://en.wikipedia.org/wiki/Damon_Runyon
https://es.wikipedia.org/wiki/Damon_Runyon
https://en.wikipedia.org/wiki/Pocketful_of_Miracles
https://en.wikipedia.org/wiki/Lady_for_a_Day
Anna Sewell (Great Yarmouth, Norfolk, Inglaterra, 1820 - Old Catton, Norfolk, 1878), conocida por «Azabache». «Black Beauty» («Belleza negra» si lo traducimos literalmente)
Es uno de los libros juveniles (incluso infantiles) más vendidos, aunque la autora no lo creó para niños. Creo que es su única obra.
Con él trató de evitar el maltrato que se daba a los caballos. Y parece que logró su objetivo. 💚
#escritoras
Como era cuáquera, está enterrada en el cementerio cuáquero de Lamas, igualmente en el condado de Norfolk.
https://datos.bne.es/persona/XX1020330.html
https://www.britannica.com/biography/Anna-Sewell
https://blogs.bl.uk/english-and-drama/animal-tales/
https://www.literarynorfolk.co.uk/Norwich/anna_sewell.htm
https://kids.britannica.com/students/article/Anna-Sewell/336237
https://wordsworth-editions.com/book-author/sewell-anna/
https://norfolkrecordofficeblog.org/anna-sewell/
https://norfolkrecordofficeblog.org/2024/02/29/the-black-beauty-in-the-white-house/
https://www.facebook.com/RedwingsHorseSanctuary/videos/6432176196887831/
https://www.facebook.com/photo/?fbid=929633225938881&set=a.436721428563399
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10155235592172139&id=8579062138&set=a.10150482396397139
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1198257005635990&set=a.226808872780813
https://www.bbc.com/news/articles/c05ggd927j8o
https://www.royal.uk/news-and-activity/2023-07-24/the-queen-visits-norfolk
https://www.heritageopendays.org.uk/submission-event/anna-sewell-house.html
https://www.bbc.com/news/uk-england-norfolk-24426089
https://discovery.nationalarchives.gov.uk/details/r/b65fd9cb-5d40-433f-9d06-5dd047468e1b
http://www.norfolkchurches.co.uk/lamasfriends/lamasfriends.htm
https://www.edp24.co.uk/news/anna-sewell-author-black-beauty-200-birthday-1528016/
https://www.youtube.com/watch?v=xpQ3Ypl5XYE
https://en.wikipedia.org/wiki/Anna_Sewell
https://es.wikipedia.org/wiki/Anna_Sewell
**
¿Sabías que su madre era igualmente escritora? Escribió obra para niños.
https://en.wikipedia.org/wiki/Mary_Wright_Sewell
Viktor Frankl y su libro «El hombre en busca de sentido»
https://datos.bne.es/persona/XX880147.html
https://www.facebook.com/photo/?fbid=991522926327746&set=a.450885123724865
https://es.wikipedia.org/wiki/Viktor_Frankl
https://es.wikipedia.org/wiki/El_hombre_en_busca_de_sentido
En la imagen, Viena a finales del siglo XV
Me gusta compartir las publicaciones sobre ópera que me llegan, igual que las teatrales. La ópera es igualmente una forma de contar historias, y además nos ofrece la posibilidad de escuchar voces magníficas y música maravillosa.
Pero no suelo compartir piezas cantadas. Como esta cantata de Bach, de la que también comparto su letra. Es la «Cantata BWV 39». «Brich dem Hungrigen dein Brot / Comparte tu pan con el hambriento». Creo que es una época estupenda para escucharla y saber qué dice. Al final de la letra están los enlaces al vídeo y a la página de la que he tomado la letra de la cantata.
<3
Coro
Comparte tu pan con el hambriento y al pobre acógelo en tu casa. Cuando veas a un desnudo, vístelo, y no eludas a quien es tu propia carne. Entonces brillará tu luz como la aurora y tu adelanto será grande, y tu justicia irá delante de ti, y la gloria del Señor te tomará para sí.
Recitativo
El generoso Dios nos da en abundancia,
a nosotros que sin Él no tenemos ni siquiera aliento.
Suyo es lo que somos, Él nos da el disfrute,
pero no para que solo nosotros
aprovechemos sus tesoros.
Ellos son la piedra de toque,
con la cual nos hace saber
que también a los pobres da lo necesario
cuando con benigna mano
nos da generosamente lo que el pobre necesita.
No tenemos que pagarle intereses
por los bienes que nos presta,
y la misericordia con el prójimo
toca su corazón más que cualquier ofrenda.
Aria
Asemejarse al creador en la Tierra,
aunque sea pálidamente,
es anticipar la beatitud.
Imitar su misericordia
siembra aquí las semillas de bendición,
que allá recogeremos.
Aria
No olvidéis hacer el bien y compartir,
pues tales actos agradan mucho a Dios.
Aria
Oh Altísimo, cuanto tengo
es solo tu regalo.
Y si ante ti me presentara
con lo mío
para darte gracias,
no sería ofrenda para ti.
Recitativo
¿Cómo te pagaría debidamente, Señor,
lo que me has dado para el cuerpo y para el alma,
y lo que he recibido, y no con escasez,
pues apenas puedo alabarte a cada momento?
No tengo más que ofrecerte que mi espíritu,
al prójimo el deseo de servirle,
al pobre lo que me has concedido en esta vida,
y cuando te plazca, mi débil cuerpo de tierra.
Te ofrezco lo que puedo, Señor, y quieras
que reciba un día lo que has prometido.
Coral
Bienaventurados los que por piedad
asumen las necesidades ajenas,
son compasivos con los pobres
y ruegan a Dios por ellos.
Los que ayudan con su consejo,
y cuando pueden, con sus actos,
recibirán a su vez ayuda
y alcanzarán misericordia.
https://www.youtube.com/watch?v=AEjoODC5Bo8&list=RDAEjoODC5Bo8&start_radio=1&rv=AEjoODC5Bo8
https://www.bach-cantatas.com/Texts/BWV39-Spa7.htm
Imagina que un día abres los ojos y recuerdas con horror tus actos. ¡Eres un robot! Una robot ─con ciertas limitaciones─ que ha segado decenas de vidas. Pero ahora tu misión no es eliminar, sino hacer feliz a un humano y ayudar a liberar una luna en obras que aún espera a sus primeros colonos. Queda en ti ese lado oscuro…, aunque ahora también posees conciencia y palabras que te invitan a actuar correctamente. Pero ¡qué más da! ¡Nadie te ama!
https://www.facebook.com/photo/?fbid=781353440671068&set=a.463845142421901
Scott O'Dell
https://www.facebook.com/photo/?fbid=496218533470598&set=a.349558058136647
En la foto, Brooklyn (donde nació el autor) en 1766. Surgió de un asentamiento de neerlandeses de Breuckelen.
Sí, el personaje de Shrek nació en el libro «Shrek!» de William Steig, pero a su vez se inspiró en una persona real, Maurice Tillet. El nombre «Shrek» viene del yiddish «שרעק», y surgió del vocablo alemán «schrecke/schreck», que significa «miedo».
https://www.facebook.com/photo/?fbid=913537824272375&set=a.415893414036821
https://es.wikipedia.org/wiki/William_Steig
https://es.wikipedia.org/wiki/Shrek!
https://es.wikipedia.org/wiki/Shrek
En la foto, Fort Hamilton en la década de los noventa del siglo XVIII. Fort Hamilton fue el origen de la ciudad de Hamilton (Ohio), en la que nació el autor.
https://www.latimes.com/archives/la-xpm-2003-jul-06-me-mccloskey6-story.html
En la foto, los nahuales en el Códice Borgia
Carlos Castaneda (Cajamarca, 1925 - Los Ángeles, 1998)
«Las enseñanzas de Don Juan», «Relatos de poder», «El arte de ensoñar», «El silencio interno»... son algunos de los títulos de este misterioso y polémico autor.
https://datos.bne.es/persona/XX873263.html
https://www.youtube.com/watch?v=dshbXvCon2s
https://www.elmundo.es/cronica/2018/08/16/5b6de91622601d30598b457d.html