MIS NOVELAS

MIS NOVELAS
Mis novelas

Mito de la Caverna de Platón

Sobre el Santo Grial de la catedral de Valencia

 
En la foto, San Juan de la Peña (foto de dominio público)

Sobre el Santo Grial de la catedral de Valencia

Quien no quiera creerlo, que no lo crea, pero que trate de razonar antes, porque estoy leyendo las típicas frases de quienes no creen en nada porque ni siquiera creen en sí mismos. Y que conste que no soy católica, pero sí soy una persona con sentido común y ganas de conocer. *** 1- Que lo usara Jesús, no significa que fuera de él. No lo llevaba en el zurrón a todas partes... Y que tu padre sea carpintero no te obliga a usar también platos y vasos de madera... 2- El cáliz solo es la parte superior, el cuenco, por así decir, que es de piedra. El resto es un añadido para ensalzar el objeto. 3- Los cálices ceremoniales (kos kidush, copa de bendición hebrea) solían ser entonces de metal (plata u oro) o de una piedra como la calcedonia. Porque esta celebración de Jesús es la celebración de la Pascua judía, la cena de Pesaj. Y el hecho de que se hable de varias copas, no es extraño, porque se utilizan cuatro copas en esta ceremonia. Aunque se dice que Jesús no usó la cuarta copa (esto ya se lo dejo a los entendidos). Igualmente el pan sin levadura que tomó Jesús es ritual judío, aunque él usara este pan y ese vino para hablar de su cuerpo y su sangre, y su sacrificio. 4- Este cáliz es de la época de Jesús (está comprobado), y es el que más probabilidad tiene de ser una de las cuatro copas ceremoniales. Porque se conocen los lugares por los que ha pasado. Obviamente no se puede comprobar que lo sea, es imposible, pero al menos razonen antes de decir si creen que la usó Jesús o no lo creen. Nadie obliga a creer, pero decir lo primero que se nos pasa por la cabeza sin informarnos no nos deja en muy buen lugar... 

https://es.wikipedia.org/wiki/Santo_C%C3%A1liz_de_la_Catedral_de_Valencia

Mejorar el mundo

 

Está en manos de cada uno de nosotros, en cada instante, mejorar el mundo.
#lectoresempeñadosenmejorarelmundo
#LectoresEmpeñadosEnMejorarElMundo

Robin Moore

 
Robin Moore (Boston, 1925
Hopkinsville, Kentuchy, 2008)

¿Conoces la película The French Connection? Pues está basada en una novela de Robin Moore. Otro de sus títulos célebres es The Green Berets (que también ha sido llevada al cine).

Continuará... 

https://archive.org/details/frenchconnection0000moor

https://fromtheheartofeurope.eu/the-french-connection-film-1971-and-book-by-robin-moore/

https://www.lavanguardia.com/cultura/20080223/53439540874/muere-el-escritor-robin-moore-autor-de-the-french-connection.html

https://www.nytimes.com/2008/02/23/books/23moore.html 

https://www.facebook.com/yet.scared.you.are/posts/the-french-connection-1971directed-by-william-friedkinbased-on-the-book-by-robin/1752675229018590/ 

https://www.youtube.com/watch?v=vh4udrUpsZs 

https://www.youtube.com/watch?v=FwUu2fhgrds

*

https://en.wikipedia.org/wiki/Robin_Moore 

https://en.wikipedia.org/wiki/The_French_Connection_(book)

https://en.wikipedia.org/wiki/The_French_Connection_(film)

https://es.wikipedia.org/wiki/The_French_Connection 

https://en.wikipedia.org/wiki/The_Green_Berets_(book)