#PedroAlmodóvar
Pedro Almodóvar (Calzada de Calatrava, Ciudad Real, 25 de septiembre de 1949)
Os dejo aquí una recopilación de los tráilers de sus películas. Y aquí mismo, algunos de sus libros con guiones, relatos, fotografías...: «Patty Diphusa», «Dolor y gloria», «La piel que habito», «El cielo en movimiento», «Fuego en las entrañas», «Todo sobre mi madre», «Hablé con ella. Fotografías de Pedro Almodóvar», «Volver», «Los Archivos de Pedro Almodóvar», «Flores de Periferia», «Cuentos en tecnicolor», «Madres paralelas», «La flor de mi secreto», «Carne trémula», «La piel que habito»...
https://datos.bne.es/persona/XX4578342.html
https://www.imdb.com/name/nm0000264/
https://elpais.com/noticias/pedro-almodovar/
https://www.todostuslibros.com/autor/almodovar-pedro
******
«Salomé» (corto, 1978)
https://www.youtube.com/watch?v=od21fvg1ZQI
«Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón» (1980)
https://www.youtube.com/watch?v=dqox5M8HHdw
«Laberinto de pasiones» (1982)
https://www.youtube.com/watch?v=rTQ60KqJoAI
«Entre tinieblas» (1983)
https://www.youtube.com/watch?v=9qUkrgKbhDc
«¿Qué he hecho yo para merecer esto?» (1984)
https://www.youtube.com/watch?v=hjnEsvwGL8k
«Tráiler para amantes de lo prohibido» (corto, 1985)
«Matador» (1986)
https://www.youtube.com/watch?v=X5eoRjIi2jk
«La ley del deseo» (1987)
https://www.youtube.com/watch?v=I6Ha9BMWgPc
«Mujeres al borde de un ataque de nervios» (1988)
https://www.youtube.com/watch?v=Crp6acKD9hE
«¡Átame!» (1989)
https://www.youtube.com/watch?v=M77L38QOMso
«Tacones lejanos» (1991)
https://www.youtube.com/watch?v=1AD-1a99UUM
«Kika» (1993)
https://www.youtube.com/watch?v=dK9qQ9w_Gww
«La flor de mi secreto» (1995)
https://www.youtube.com/watch?v=UMaUZyqg6J8
«Carne trémula» (1997)
https://www.youtube.com/watch?v=3i6rEpW7fcE&t=1s
https://www.youtube.com/watch?v=3i6rEpW7fcE
«Todo sobre mi madre» (1999)
https://www.youtube.com/watch?v=hcVEvcP1iAc
«Hable con ella» (2002)
https://www.youtube.com/watch?v=7fl8tyEIXXI
«La mala educación» (2004)
https://www.youtube.com/watch?v=sXgAL_vfzqE
«Volver» (2006)
https://www.youtube.com/watch?v=hp4u67AV8VI
«La concejala antropófaga» (corto, 2009)
https://www.facebook.com/watch/?v=1099561011002
«Los abrazos rotos» (2009)
https://www.youtube.com/watch?v=gvHjee_VxIM
«La piel que habito» (2011)
https://www.youtube.com/watch?v=qxbfv6t6z3I
«Los amantes pasajeros» (2013)
https://www.youtube.com/watch?v=vQbiAK_3HcE
«Julieta» (2016)
https://www.youtube.com/watch?v=JMzSwT4jNxw
«Dolor y gloria» (2019)
https://www.youtube.com/watch?v=4GMO3BgUIOk
«La voz humana» (corto, 2020)
https://www.youtube.com/watch?v=Oq5_tWm_qEw
«Madres paralelas» (2021)
https://www.youtube.com/watch?v=8TMhL9lcGD4
«Extraña forma de vida» (corto, 2023)
«La habitación de al lado» (2024)
https://www.youtube.com/watch?v=43W8ZAtabNI
******
https://es.wikipedia.org/wiki/Pedro_Almod%C3%B3var
Cuando estoy escribiendo, no puedo evitar pensar en cómo llevaría mi trabajo a la pantalla Pedro Almodóvar. :-) Y con la tercera novela, sentí verdadera curiosidad... Porque «Tal como soy... ahora» tiene lugar en una luna de la Vía Láctea que está empezando a ser colonizada. ¿Se atrevería Almodóvar a hacer una película en la que la protagonista es un robot y cuyos escenarios son «espaciales»? :-) Cualquier día le envío el libro...
*
Hay gente que desmerece el trabajo que realiza. Igual que los artistas tenemos un poco (bastante) la obligación de ser libres (mentalmente), los críticos de arte también la tienen... No es que ser crítico de arte conlleve las características de un científico, pero quienes realizan este trabajo deberían tratar de dejar a un lado sus prejuicios, carencias, traumas... para así ofrecer una crítica más próxima a la realidad que cuando, groseramente tamizada, refleja los instintos menos loables. Siempre se debería hacer al menos un esfuerzo por realizar un trabajo encomiable, aunque seamos humanos y siempre algo pongamos de nuestros defectos. *** Pero hay que tener en cuenta igualmente que los medios de comunicación, y en general todas las empresas, necesitan clientes... Porque el dinero es lo primero; sucede igualmente en la creación literaria (y el resto de ámbitos), que muchas veces se premia más la cantidad de lectores que no la calidad de la obra. Así funciona el mundo desde siempre. Y por eso, a veces viene muy bien lapidar a alguien para contentar a quienes siguen un medio y así continuar embruteciendo a quienes la tienen tomada con Pedro Almodóvar, que desgraciadamente no son pocos y siempre están dispuestos a dejar fluir (liberar sin ánimo de librarse de ella) toda su podredumbre o al menos lobreguez... Admiro mucho a Pedro, soy además de alguna forma paisana del Campo de Calatrava, y es un orgullo tenerle como fuente de inspiración siempre. Te gusten más o menos sus películas, están ciegos quienes le critican solo por el pensamiento que se deduce de ellas, o incluso por su sexualidad... Pienso a menudo que García Lorca tenía los mismos enemigos que tiene Pedro, y por tanto es muy triste comprobar cada día en las redes sociales cuánta gente ciega hay (sigue habiendo).