MIS NOVELAS

MIS NOVELAS
Mis novelas

Mito de la Caverna de Platón

«Poema de Mio Cid»

 


«Poema de Mio Cid» Con el abadiato de San Sisebuto (1050-1086), transcurre el célebre episodio en que el Cid dejó a cobijo de este Monasterio a su esposa Doña Jimena y a sus hijas durante su destierro ordenado por Alfonso VI en el1081, y donde reposarán sus restos tres años después de su muerte en Valencia en 1099. https://www.monasteriosanpedrodecardena.com/mspc-mon-historia.html?fbclid=IwAR2Y-kBGC1a6F3e7l0EuRiCaV3-XhScbCU6AMq3gAYNKwLXQL5wFZMZhPzQ https://www.facebook.com/ana.rosa.gonzalez.juarez.lvdwa/photos/a.1847657932151166/1902267890023503/?type=3&theater Tal día como hoy (1960) la Biblioteca adquiría el manuscrito del Cantar de mio Cid. Podéis verlo aquí: http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000036451 De los sos ojos tan fuertemientre llorando, tornava la cabeça e estávalos catando Vio puertas abiertas e uços sin cañados, alcándaras vazías, sin pielles e sin mantos Poema del Cid http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000036451 #DíaDeLaPoesía https://www.facebook.com/ana.rosa.gonzalez.juarez.lvdwa/photos/a.1847657932151166/2164093083840981/?type=3&theater https://www.abc.es/cultura/abci-arqueologia-desvela-misterio-gran-victoria-batalla-alcocer-201701071842_noticia.html?fbclid=IwAR1P3RtnT4KyJSSaF1InQv_vgKlJm2ZNMALpRV6y00UwOVpncsZ4TTerlLI https://www.caminodelcid.org/cid-historia-leyenda/cid-historico/ https://www.lavanguardia.com/cultura/20190604/462676401681/codice-mio-cid-sale-camara-acorazada-biblioteca-nacional.html?fbclid=IwAR1xUKZOfdjbRixqrRQ7T6Ojk21edFADVrOq0ELwzVL0flJJQBD8843iCLg

«Fedón» de Platón

 



(...)
Y una vez oí decir a alguien mientras leía de un libro, de Anaxágoras, según dijo, que es la mente lo que pone todo en orden y la causa de todas las cosas. (...) Pensé que, si esto era así, la mente ordenadora ordenaría y colocaría todas y cada una de las cosas allí donde mejor estuvieran. Así, pues, si alguno quería encontrar la causa de cada cosa, según la cual nace, perece o existe, debía encontrar sobre ello esto: cómo es mejor para ella ser, padecer o realizar lo que fuere. (...) Haciéndome, pues, con deleite estos cálculos, pensé que había encontrado en Anaxágoras a un maestro de la causa de los seres de acuerdo con mi deseo, (...)
Mas mi maravillosa esperanza, oh compañero, la abandoné una vez que, avanzando en la lectura, vi que mi hombre no usaba para nada la mente, ni le imputaba ninguna causa en lo referente a la ordenación de las cosas, sino que las causas las asignaba al aire, al éter y a otras muchas cosas extrañas. Me pareció que le ocurría algo sumamente parecido a alguien que dijera que Sócrates todo lo que hace lo hace con la mente y, acto seguido, al intentar enumerar las causas de cada uno de los actos que realizo, dijera en primer lugar que estoy aquí sentado porque mi cuerpo se compone de huesos y tendones; (...) E igualmente con respecto a mi conversación con vosotros, os expusiera otras causas análogas imputándolo a la voz, al aire, al oído y a otras mil cosas de esta índole, y descuidándose de decir las verdaderas causas, a saber, que puesto que a los atenienses les ha parecido lo mejor el condenarme, por esta razón a mí también me ha parecido lo mejor el estar aquí sentado, y lo más justo el someterme, quedándome aquí, a la pena que ordenen. (...)

«Fedón», Platón

**

La República

https://www.facebook.com/BookwormClassic/posts/the-republic-by-plato-is-a-foundational-text-in-western-philosophy-written-aroun/1127276049400753/ 

https://www.facebook.com/story.php?story_fbid=1199118515549839&id=100063551067181 


Apología

https://m.facebook.com/BookwormClassic/photos/apology-is-a-philosophical-text-by-plato-written-around-399-bc-which-presents-th/1145358114259213/ 


Fedro

https://m.facebook.com/BookwormClassic/photos/phaedrus-is-a-philosophical-dialogue-written-by-plato-likely-composed-around-370/1161975395930818/

**

https://www.youtube.com/watch?v=F-jNpZfn740

«La Odisea» de Homero

 


«La Odisea», Homero

Nietzsche. La filosofía.

 


Hoy, tercer jueves del mes de noviembre, es el Día Mundial de la Filosofía. ¡Viva la filosofía! ❤ Os dejo unas palabras de la ONU.

"En busca de la sabiduría
La filosofía es el estudio de la naturaleza de la realidad y de la existencia, de lo que es posible conocer, y del comportamiento correcto e incorrecto. Proviene de la palabra griega «phílosophía», que significa «el amor a la sabiduría». Es uno de los campos más importantes del pensamiento humano, ya que aspira a llegar al sentido mismo de la vida.
Muchos pensadores afirman que el «asombro» es la raíz de la filosofía. De hecho, la filosofía proviene de la tendencia natural de los seres humanos de sentirse asombrados por sí mismos y por el mundo que les rodea.
La filosofía nos enseña a reflexionar sobre la reflexión misma, a cuestionar continuamente verdades ya establecidas, a verificar hipótesis y a encontrar conclusiones. Durante siglos, en todas las culturas, la filosofía ha dado a luz conceptos, ideas y análisis que han sentado las bases del pensamiento crítico, independiente y creativo.
Para la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la filosofía proporciona las bases conceptuales de los principios y valores de los que depende la paz mundial: la democracia, los derechos humanos, la justicia y la igualdad. Además, la filosofía ayuda a consolidar los auténticos fundamentos de la coexistencia pacífica y la tolerancia".
Organización de las Naciones Unidas 

Café Español

 


Cómo echo de menos el Café Español. Estaba junto al Teatro Español, en la plaza de Santa Ana de Madrid.

Ana María Matute

 




#Escritoras #AnaMaríaMatute Ana María Matute (Barcelona, 1925 - Barcelona, 2014) ocupó el asiento K de la Real Academia Española y fue la tercera mujer que recibió el Premio Cervantes. Aquí tenéis un enlace que os lleva a un artículo sobre ella: https://elpais.com/cultura/2014/06/25/actualidad/1403686135_962240.html?fbclid=IwAR1yQXIYUrN0hamlLutOeYgRRYyistZTb2SO5mmXuesGw2ZWq9NIwfgDCy0 Y algunas cosas más… http://escritoras.com/escritoras/Ana-Maria-Matute http://www.xn--espaaescultura-tnb.es/es/artistas_creadores/ana_maria_matute.html https://www.cervantes.es/bibliotecas_documentacion_espanol/creadores/matute_ana_maria.htm Ana María Matute participó también en el acto “La verdadera historia de la Bella Durmiente: el papel de la mujer en los cuentos populares”, organizado con motivo del festival Ellas Crean 2011: https://www.youtube.com/watch?v=6qqQpYMl7NA&feature=youtu.be&fbclid=IwAR3d_jVnSNH8UjDAI6pMgWuEF4aCMRHLxRK9hLm8riNujTSRdjQalvqBsxI

Julio Cortázar y Onetti

 




#JulioCortázar #Onetti Julio Cortázar y J. Carlos Onetti http://lavueltaajulioporinfinitaslineas.blogspot.com/2011/07/carta-de-julio-cortazar-juan-carlos.html

Ludvig Holberg

 


Ludvig Holberg (Bergen, Noruega, 1684 - Copenhague, 1754) es considerado el padre de la literatura danesa y noruega.
No he leído nada de él y eso hay que remediarlo.

https://www.youtube.com/watch?v=evgNFCMwe_w

«¡Absalón, Absalón!» de Faulkner

 


«¡Absalón, Absalón!» fue publicada en 1936. Una familia de Mississippi, la familia Sutpen, es reflejada en esta novela de William Faulkner cuya historia tiene lugar en los tiempos de la Guerra de Secesión norteamericana. Esclavitud, racismo, las grandes plantaciones... y la genialidad de Faulkner. https://elpais.com/cultura/2019/07/29/actualidad/1564401332_662295.html?fbclid=IwAR1c5xqJr-4fk6QvCszfzwyeX8s_RMjsEU6xHaPfpUqiO7-bu6o8lOk5Be4

«Los santos inocentes» de Miguel Delibes

 


#MiguelDelibes #LosSantosInocentes #PremioCervantes

«Los santos inocentes» de Miguel Delibes fue publicada en 1981. Su historia tiene lugar en Extremadura, en los años 60, y es una denuncia contra las injusticias sociales en los grandes latifundios. Su temática es muy cercana a la de la obra anterior («¡Absalón, Absalón!» de William Faulkner).

https://www.youtube.com/watch?v=DwwxHK3eqUg

Molière

 




#Molière ¿Le reconoces? ¿Le imaginabas así? ¡Es Molière! Jean-Baptiste Poquelin (París; 1622 - París, 1673) es uno de los grandes dramaturgos de todos los tiempos. «La escuela de las mujeres» («L'École des femmes»), «Tartufo» («Tartuffe»), «El misántropo» («Le misanthrope »), «El avaro» («L'avare») o «El enfermo imaginario» («Le malade imaginaire») son algunas de sus obras más famosas. «El avaro» en italiano: https://www.youtube.com/watch?v=l07vdzk4JQk «El enfermo imaginario» en italiano: https://www.youtube.com/watch?v=jm5KSbtEDLY «El misántropo» en italiano: https://www.youtube.com/watch?v=NVmmPvT_JKE «El médico a la fuerza» en italiano: https://www.youtube.com/watch?v=7Y6Jc0YDdfw «Escuela de mujeres» en italiano: https://www.youtube.com/watch?v=FLWLflcrVxc

«Dublineses» de James Joyce

 




«Dublineses», de James Joyce, es un grupo de relatos cortos del escritor irlandés James Joyce. Obra publicada en 1914 que probablemente refleje experiencias vividas por el propio autor.

Victor Hugo

 


#VictorHugo #LosMiserables #LesMisérables #ElJorobadoDeNotreDame El escritor francés Victor Hugo (Besanzón, 1802 - París, 1885) llegó a Madrid a la edad de 9 años (en 1811) y estudió durante dos años en el Colegio de Nobles (las Escuelas Pías de San Antón). Llegó a Madrid con su padre, que era militar, y como los militares franceses salieron de España en junio de 1813, ese mismo año, Victor Hugo y sus hermanos salieron de España igualmente. Escribió poesía, novela («Los miserables», «Bug-Jargal», «Han de Islandia», «Nuestra Señora de París», «El hombre que ríe», «Noventa y tres»...), teatro («Cromwell», «Hernani», «María Tudor», «Inés de Castro»...)..., y dibujaba bien. La casa de Victor Hugo https://www.youtube.com/watch?v=xxLyxzloErw Su vida https://www.youtube.com/watch?v=S_pnLV4EZdw&t=293s Un resumen https://www.youtube.com/watch?v=wi13joXxDG0 https://es.wikipedia.org/wiki/Victor_Hugo También se dedicó a la política https://www.youtube.com/watch?v=l7GtDMgpexk «Los miserables» en película https://www.youtube.com/watch?v=-dDKAABgQrA https://es.wikipedia.org/wiki/Los_miserables «Nuestra señora de París», «El jorobado de Notre Dame» https://www.youtube.com/watch?v=zXP9r7aJFRQ https://www.youtube.com/watch?v=pIeyA9L3OR0 https://www.youtube.com/watch?v=mblJz4VtmlE https://es.wikipedia.org/wiki/Nuestra_Se%C3%B1ora_de_Par%C3%ADs https://www.xlsemanal.com/conocer/20130120/culebron-victor-hugo-4571.html


«Han de Islandia»

https://archive.org/details/bub_gb_3dNaf9vMfQEC

Hans Christian Andersen

 


#HansChristianAndersen Hans Christian Andersen (Odense, 1805 - Copenhague, 1875) escribió muchos de los cuentos que conocemos. Aunque también escribió poesía, novelas, artículos de viajes, obras de teatro... «El patito feo», «La sirenita», «La reina de las nieves», «El traje nuevo del emperador», «La pequeña vendedora de cerillas», «La princesa y el guisante», «Las zapatillas rojas», «El soldadito de plomo» son cuentos con los que yo he crecido. Algunos muy tristes, aunque sobre todo me han parecido extremadamente tristes cuando ya he sido mayor. Os dejo los enlaces de estos cuentos debajo, y alguno más. Solía decir una frase que me gusta, «Viajar es vivir». «La sirenita» https://www.youtube.com/watch?v=pKTA5BmVnp4

https://www.elespectador.com/el-magazin-cultural/la-sirenita-el-cuento-que-fue-una-declaracion-de-amor-homosexual/ «El patito feo» https://www.youtube.com/watch?v=txzFJ4tOeqE «La reina de las nieves» https://www.youtube.com/watch?v=1GPnsaASHJg «El traje nuevo del emperador»: https://www.youtube.com/watch?v=bFxyMF4H8eQ «La princesa y el guisante»: https://www.youtube.com/watch?v=V7sVF2Lmq6c «La pequeña vendedora de cerillas» https://www.youtube.com/watch?v=upbM61cYvM0 «El soldadito de plomo»: https://www.youtube.com/watch?v=IU9vdxxeI5M «Las zapatillas rojas» https://www.youtube.com/watch?v=D60hKGeNaqU «El ruiseñor» https://www.youtube.com/watch?v=WknBLi0GtV4


https://es.wikipedia.org/wiki/Hans_Christian_Andersen https://da.wikipedia.org/wiki/H.C._Andersen https://en.wikipedia.org/wiki/Hans_Christian_Andersen

Literatura griega y latina clásicas

 


Bajo esta foto del acueducto de Segovia iré añadiendo enlaces sobre literatura griega y latina clásicas, aunque no solo aquí. Ya sé que cada uno de los autores clásicos debería tener su propia publicación, y quizás cuando reúna material, pueda hacerlo. Pero el tiempo no me da para más... Una visión general https://latinelola.blogspot.com/2014/11/tema-0-la-literatura-latina-y-su.html?fbclid=IwAR1zY3ywUiElte0F0_FXrEbQ2lkbZTT0J4WQeX77ruzEWRjDA6VO_PKHD2o https://www.raicesdeeuropa.com/s-x-iv-a-c-grandes-obras-de-la-antiguedad-greco-romana/ Virgilio https://www.youtube.com/watch?v=r3b7NtP430I https://www.facebook.com/ana.avila.luna.navarrete/photos/a.1847657932151166/3034987950084819/

Horacio https://www.youtube.com/watch?v=Lfhg8etm3YA

https://canal.uned.es/video/6229b5dab6092348be12d392

La mujer romana: el debate entre la literatura y la vida - Dra. Concepción Fernández https://www.youtube.com/watch?v=CBb3uzkCQ7c Autores griegos y latinos: http://www.cervantesvirtual.com/portales/literatura/autores_clasicos/ Mitología griega: https://www.youtube.com/watch?v=8rWs-qkQr4U Una tumba... https://www.ancient-origins.es/noticias-historia-arqueologia/arque%C3%B3logos-griegos-aseguran-haber-encontrado-finalmente-la-tumba-arist%C3%B3teles-003480?fbclid=IwAR3qG8SMgxeqZ3d36XMTl90BZ2rZTpz4W_iFASU1Fehqn6iJ10gUcuI3ntA Ovidio https://elpais.com/cultura/2020-04-24/el-exilio-mas-cruel-y-triste-para-el-poeta-romano-mas-mundano.html?fbclid=IwAR0Qk3wDsbyKrfB-f1wbRdp_Ia2_y2ZvodPqepnn-GowglOZbQSwHp6KeQI Sócrates, Platón, Aristóteles https://elcultural.com/platon-y-la-sombra-de-socrates https://revistas.udea.edu.co/index.php/unip/article/download/12003/10875/ https://www.actaphilosophica.it/sites/default/files/pdf/yarza-19962.pdf


Tucídides, otro historiador griego

https://www.youtube.com/watch?v=0rKiAWl2Sok


Julio César, que también fue escritor...
https://www.facebook.com/GuillermoBlazquezLibrosAntiguos/posts/pfbid038CiqCYUaeZ6SzkyHFudiC8jwPnMsiJ9oUs4qiExydU4fWy47jeXoDVjXMNoPaXoBl
https://es.wikipedia.org/wiki/Julio_C%C3%A9sar 


Estacio y su «Tebaida»

https://www.facebook.com/photo/?fbid=929967829142961&set=a.463845139088568  



Píndaro

https://www.authors.gr/pindaroy_olympionikoi_metafrasmenoi_apo_meli_tis_etaireias_syggrafewn-article-589.html

https://www.greek-language.gr/digitalResources/ancient_greek/library/browse.html?text_id=136&page=45  

https://www.greek-language.gr/digitalResources/ancient_greek/library/index.html?author_id=198


Prudencio y Quintiliano

https://ana-avila-deluna.blogspot.com/2024/09/prudencio.html 


Salustio

Autor de La conjuración de Catilina y La guerra de Iugurta, 

https://www.youtube.com/watch?v=rU81rvgRezM

https://www.youtube.com/watch?v=7EbbIfKjlzg

https://www.youtube.com/watch?v=FyYOOk65Tlo

https://www.facebook.com/SEEC.Valencia.Castellon/videos/1994344844373961


Tácito

https://www.youtube.com/watch?v=T2PqFCnZskw



Unos vídeos muy interesantes de SEEC Valencia-Castellón

Cosas del latín (sección)

https://www.facebook.com/SEEC.Valencia.Castellon/videos/415286798324997 

https://www.facebook.com/SEEC.Valencia.Castellon/videos/592699910151239

https://www.facebook.com/SEEC.Valencia.Castellon/videos/437404936082288 

https://www.facebook.com/SEEC.Valencia.Castellon/posts/pfbid02XpQXMpCbKveZSGSV2aFBArLdrrUomSEx5dKy3ggr71GphGkyMWJLNqm4J1UqjDjWl

https://www.facebook.com/SEEC.Valencia.Castellon/videos/1083383220184757 

https://www.facebook.com/SEEC.Valencia.Castellon/videos/940711834703808

https://www.facebook.com/SEEC.Valencia.Castellon/videos/2018680641943335 

https://www.facebook.com/SEEC.Valencia.Castellon/videos/2000123867134076

https://www.facebook.com/SEEC.Valencia.Castellon/videos/497863709613748 

https://www.facebook.com/SEEC.Valencia.Castellon/videos/1140643284321392

https://www.facebook.com/SEEC.Valencia.Castellon/videos/1994344844373961 


Ramon Llull

 




#RamonLlull Ramon Llull (Mallorca, 1232 - 1316), escritor, científico, teólogo, fillósofo, misionero... Entre sus obras más importantes se encuentran: «Llibre del Gentil e los tres savis», «Llibre d'Evast e Blaquerna», «Liber de ascensu et descensu intellectus», «Liber de fine», «El árbol de la ciencia», «Art de contemplació», «Arbre de filosofia d'amor»... http://www.bne.es/es/Actividades/Exposiciones/Exposiciones/exposiciones2016/RamonLLull/Actividades/ConferenciaElMejorLibroDelMundo.html http://www.bne.es/es/Actividades/Exposiciones/Exposiciones/exposiciones2016/RamonLLull/ https://www.ultimahora.es/noticias/cultura/2016/02/15/176754/biblioteca-nacional-homenajea-ramon-llull-sus-obras.html https://www.lavanguardia.com/cultura/20160130/301768122348/ramon-llull-cinco-conceptos.html https://www.youtube.com/watch?v=4kY_dVlmHAs

https://www.facebook.com/bibliotecagonzalodeberceo/posts/pfbid0zoje1H4h8jh5HwTm8Df8i9HLpU65CCskHixJnerEuT81jhN9dEgwj7MhX2P1gGPYl

Djuna Barnes

 




#DjunaBarnes #Escritoras Djuna Barnes (Cornwall-on-Hudson, Nueva York, 1892 - Nueva York, 1982) https://mujeresmas.mx/2019/10/25/en-tacto-con-gaia-brevario-de-mujeres-artistas-djuna-barnes-ii/# https://www.jotdown.es/2018/04/djuna-barnes-la-escritora-famosa-mas-desconocida-del-mundo/?fbclid=IwAR1ko4Ro_g_d2BmkbRFw80JB5EBSK-4mofaAic4Z7FXZosOgu47EPaoYggw

Sofía Casanova

 




#Escritoras #SofíaCasanova Sofía Casanova Sofía Guadalupe Pérez Casanova de Lutosławski (Almeiras, La Coruña, 30 de septiembre de 1861 - Poznań, Polonia, 16 de enero de 1958). Escritora y periodista. La primera mujer española que trabajó como corresponsal permanente en un país extranjero y corresponsal de guerra. ¿Sabías que fue nominada al Premio Nobel de Literatura?

https://elpais.com/diario/1998/04/01/opinion/891381605_850215.html https://misiglo.es/2018/05/10/perfiles-olvidados-5-sofia-casanova/ https://www.youtube.com/watch?v=VzOgpfq_j7A https://www.farodevigo.es/gran-vigo/2013/01/26/escritora-gallega-sofia-casanova-gran-desconocida/746964.html?fbclid=IwAR1LnOEcQ230Xpe9mGRPrE5-npXInB0-Va9GoZLs-FnPRQD-9UT51YX1bqY https://www.farodevigo.es/cultura/2016/03/07/vida-novela-sofia-casanova/1418128.html http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/autoridad/120074 http://www.rtve.es/radio/20160331/sofia-casanova-primera-corresponsal-guerra-espanola-estuvo-nominada-nobel-literatura/1328307.shtml https://nailladevitabu.wordpress.com/2012/01/10/novelas-de-realidad-cronicas-de-sofia-casanova-corresponsal-de-polonia/ http://www.escritorasenlaprensa.es/sofia-perez-casanova/ https://www.novelahistorica.net/2010/01/el-doctor-wolski-de-sofia-casanova.html https://www.libropatas.com/libros-literatura/las-olvidadas-escasas-escritoras-espanolas-nominadas-al-nobel-literatura/ https://www.efe.com/efe/espana/cultura/ines-martin-recupera-a-la-gallega-sofia-casanova-primera-corresponsal-de-guerra/10005-2860305 https://hispanoarte.com/algunas-fascinantes-biografias/ https://magreen1976.blogspot.com/2016/03/aquemarropa-sofia-casanova-una-vida.html https://editorial.csic.es/publicaciones/libros/11777/978-84-00-09130-9/vida-e-tempo-de-sofia-casanova-1861-1958-.html https://eprints.ucm.es/23953/1/sofia_casanova_articulo.pdf https://docudismo.files.wordpress.com/2014/10/sofia-casanova-redactado.pdf http://blog.cervantesvirtual.com/la-poderosa-voz-de-sofia-casanova/ http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/la-lengua-y-la-literatura--0/html/fef491d8-82b1-11df-acc7-002185ce6064_30.html http://www.cervantesvirtual.com/portales/isabel_oyarzabal/autora_cronologia_mujeres_espanolas/ https://www.facebook.com/RAE/photos/a.579597158727280/4620452574641698 https://es.wikipedia.org/wiki/Sof%C3%ADa_Casanova https://gl.wikipedia.org/wiki/Sof%C3%ADa_Casanova https://es.wikipedia.org/wiki/Filomena_Dato

Teitaro Suzuki, «El zen y la cultura japonesa»

 


Otro de los libros que me estoy leyendo ahora, aunque voy leyéndolo muy poco a poco.
Es un clásico del filósofo japonés Teitaro Suzuki. Con él aprendes por qué el budismo en Japón es como es. Por qué no es como el budismo tibetano, por ejemplo. Muy interesante.

Daisetz T. Suzuki (o Daisetsu Teitaro Suzuki) (Kanazawa, 1870-1966) es conocido como uno de los promotores del budismo zen en Occidente.
Daisetsu, nombre budista que le puso su maestro, significa «Gran Simplicidad».

koan - koans del budismo chan

 


Preguntas propias del budismo chan (budismo chino) para liberar la mente. Kung-an (en chino), Koan (en japonés).

El maestro chan Ma Tsu quiso probar a su monje discípulo Yao Shan, al que había enseñado durante tres años. Así, le preguntó:
- ¿Qué has obtenido recientemente a través de la mente?
- Maestro, hice todo lo que pude para comprender que solo existe la Verdad.
- Veo que ya no necesitas estudiar más. Tu mente se ha unificado con el entorno externo. Ya puedes ir a la montaña para convertirte en maestro de un templo.

Yao Shan contestó:
- ¡Oh, maestro!, soy un monje ordinario. ¡No me atrevo!

Y el maestro Ma Tsu repuso:
- Escucha, no hay movimiento sin inmovilidad eterna. No existe la inmovilidad eterna sin movimiento. Si luchas para obtener ventaja, debes ser guiado por la desventaja. Al actuar, debes aceptar la inacción. Sé como un barco grande y duradero que va de una orilla a otra llevando gente y que nunca alcanza un puerto permanente.

(movimiento sin inmovilidad = vanidad de las vanidades)
(inmovilidad sin movimiento = aburrimiento que aparece cuando las capacidades de la naturaleza original no son completamente empleadas) 

*
Wu-men Huei-k’ai / Mumon Ekai
La puerta sin puerta

«Sobre la espiritualidad» de don Ramón del Valle-Inclán

 


«Sobre la espiritualidad» de don Ramón del Valle-Inclán... «Si miras con todos los ojos, amarás con todos los corazones» http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/la-lampara-maravillosa-ejercicios-espirituales-876523/html/238b0e2f-9e93-4c8c-b747-61751acf444f_2.html http://www.lafelguera.net/web/La-Lampara-Maravillosa-Ejercicios.html https://latertuliadelparador.wordpress.com/2011/05/04/la-lampara-maravillosa-de-valle-inclan/ *** https://librosdecibola.wordpress.com/2018/04/12/resena-ramon-del-valle-inclan-historias-de-amor-gadir-editorial/?fbclid=IwAR3kSJgLURMmdRN56b_LWRqXvK7HcyOhEHyiVMSb_1a70dcZp0lTwSDuat8

Agatha Christie

 

#AgathaChristie #Escritoras Agatha Christie. Todo el mundo ha oído hablar de ella y pocos son los que no han disfrutado con alguna de sus historias, aunque en vez de leerla la hayan conocido a través del cine o la televisión. ¿Quién no ha oído hablar de Hércules Poirot o Miss Marple? https://www.youtube.com/watch?v=pitSKSw_93o ¿Quién no ha oído hablar de la película «Diez negritos»? https://www.youtube.com/watch?v=AHWDL7AV-cg ¿Y de «Testigo de cargo»? https://www.youtube.com/watch?v=KsVN1hv9D5c&list=PLpqLoVP9CT3vSLa0_TsH2RsvPvgBoaZ_m ¿Quién no ha oído hablar de la obra teatral «La ratonera»? https://www.youtube.com/watch?v=qmkoTJc0P3I Aquí tenéis unas historias del detective belga Hércules Poirot, en versión original subtitulada en español. Espero que las disfrutéis tanto como yo: * https://www.youtube.com/watch?v=tkBFRPCv98A * https://www.youtube.com/watch?v=SI23m5n_e4A&t=3531s Y una de Miss Marple: * https://www.youtube.com/watch?v=mFqG8eMMhGs Encantador episodio basado en la obra «The Case of the Middle-Aged Wife» de Agatha Christie: https://www.youtube.com/watch?v=AJeB6vDIpjQ https://www.agathachristie.com/about-christie La autora nació en Torquay (Devon, Inglaterra) el 25 de septiembre de 1890, y murió en Wallingford (Oxfordshire, Inglaterra) el 12 de enero de 1976. Como siempre confesó haber sido muy feliz en su infancia, pues he elegido esta foto. https://www.nationalgeographic.com.es/historia/agatha-christie-gran-dama-misterio_14680?fbclid=IwAR2rHAEULufaLrFZf6ElYj5UHkdY3gaK2mFcc505cGzvyVG-eXnpStM-6A8 https://elpais.com/cultura/2019/12/04/babelia/1575458492_982125.html?fbclid=IwAR2hAF1FX_bpygYeH2jrgCeitkaVBkR7jUbBiOrONMfZRcjv0oImW7yjXQI https://elpais.com/revista-de-verano/2020-08-28/el-bisnieto-de-agatha-christie-impulsa-el-cambio-del-titulo-de-diez-negritos-en-espana-y-francia.html

https://www.rtve.es/television/20220216/agatha-christie-vida-desaparicion-once-dias-arqueologia-curiosidades/2290596.shtml

https://www.rtve.es/television/20220216/mejores-adaptaciones-agatha-christie/2291285.shtml

https://www.rtve.es/television/20220216/agatha-christie-diez-mejores-libros/2290701.shtml

https://www.facebook.com/photo?fbid=958109682901988&set=a.135430318503266

¿Sabes que estuvo desaparecida durante 11 o 12 días? Nunca se ha sabido qué pasó. Aunque una hipótesis aparece en la película Agatha, en la que la escritora es encarnada por Vanessa Redgrave. Es el misterio que mejor supo crear...

https://www.facebook.com/reel/899032095669117 

https://www.facebook.com/photo/?fbid=1116680067170817&set=pcb.1116680117170812

https://www.youtube.com/watch?v=US9aKySzRZs

https://www.youtube.com/watch?v=bO8FjkULpQ4

https://www.youtube.com/watch?v=BHwlqIw3tAY 

https://www.facebook.com/photo/?fbid=122161029062348790&set=a.122114222060348790