Richmal Crompton #escritoras
Creadora de Guillermo el Travieso
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1140510201412533&set=a.732588958871328
https://es.wikipedia.org/wiki/Richmal_Crompton
Libros y escritores que me precedieron
Richmal Crompton #escritoras
Creadora de Guillermo el Travieso
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1140510201412533&set=a.732588958871328
https://es.wikipedia.org/wiki/Richmal_Crompton
Tal como soy... ahora * Para grandes lectores empeñados en mejorar el mundo. ** Encárgalo en tu librería de siempre
¿Prefieres el formato electrónico?, accede desde este enlace: https://www.facebook.com/ana.avila.luna.navarrete/videos/427593706632355
#YoApoyoALasLibrerías
https://ana-avila-deluna.blogspot.com/2024/10/tal-como-soy-ahora.html
Nitobe Inazō (1862 - 1933), autor de Bushido: El alma de Japón
Haruo Sato (1892 - 1964)
«El pájaro demoníaco», «La casa del perro español», «La hermosa ciudad», «Melancolía pastoral»... son algunos de sus títulos.
Amigo de Tanizaki, y de su primera esposa, Chiyo Ishikawa.
https://kappabunko.com/2014/05/06/sato-haruo/
https://satoriediciones.com/escritor/sato-haruo/
https://en.wikipedia.org/wiki/Haruo_Sat%C5%8D_(novelist)
https://ja.wikipedia.org/wiki/%E4%BD%90%E8%97%A4%E6%98%A5%E5%A4%AB
Thomas Pynchon #posmodernismomaximalista
«Arcoíris de gravedad», «La subasta del lote 49», «Vineland», «Mason & Dixon», «Contraluz», «Vicio propio», «Al límite»... son algunos de sus títulos.
https://datos.bne.es/persona/XX1101581.html
https://www.epdlp.com/escritor.php?id=2175
https://www.facebook.com/BookLoversForever/posts/pfbid06KDPutD8B3KttQbDMFYJ9JfLH4qssyMgFTt7kKShgMz5QfcZxauMb4M8MAnu7mXjl
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1156913233103701&set=a.226808872780813
https://www.facebook.com/photo?fbid=1151988300262861&set=a.226808872780813
Elena Cornaro Piscopia / Elena Lucrezia Corner Piscopia / Elena Corner
https://hemerotecadigital.bne.es/hd/eu/pdf?id=33afcfa1-b20b-4fe8-9d68-42b1a38edc7b&attachment=El+%C3%81lbum+ibero+americano.+7%2F1%2F1907%2C+zk.+1.pdf
https://www.bbc.com/mundo/noticias-48527338
https://mujeresbacanas.com/elena-cornaro-piscopia-1646-1684/
https://veneziaeninvierno.com/2020/03/06/la-primera-mujer-doctorada-elena-cornaro/
https://mujeresconciencia.com/2015/01/12/elena-lucrezia-cornaro-piscopia-la-primera-doctora-universitaria/
https://www.youtube.com/watch?v=_mVilYqeORU
https://es.wikipedia.org/wiki/Elena_Cornaro_Piscopia
https://it.wikipedia.org/wiki/Elena_Lucrezia_Corner
https://en.wikipedia.org/wiki/Elena_Cornaro_Piscopia
https://vec.wikipedia.org/wiki/Elena_Corner
¿Conoces a Taylor Caldwell? #escritoras
Fue una novelista muy popular en su época. Muchos de sus libros fueron superventas. Yo no he leído aún ninguno de sus libros. Me estoy informando sobre ellos, y sobre cuál podría gustarme más para empezar a conocer su obra.
https://datos.bne.es/persona/XX1165467.html
https://www.britannica.com/biography/Taylor-Caldwell
https://www.casadellibro.com/libros-ebooks/taylor-caldwell/63873?srsltid=AfmBOopQ1glVif_D1y3kYERJeZcZpySZPyU__RbecTcIF1qSc_x_Fz1L
https://www.youtube.com/watch?v=9QNqLiW7wzU
https://en.wikipedia.org/wiki/Taylor_Caldwellhttps://es.wikipedia.org/wiki/Taylor_Caldwell
«─Por todo ello, pocos en España se preocupan de lo público mientras su economía marcha como esperan, y así, cuando se les complica, deciden que la culpa de todo la tienen los demás. Que todos los políticos, quienes se ocupan del bien común, son unos ladrones. Es una forma de ser inmadura, infantil. Demasiados, para más inri, ponen colofón a sus quejas mostrando las palmas de las manos y soltando la frasecita «…a mí la política no me interesa». Ignoran, irreflexivos, que la política es todo; es cada detalle que un grupo humano establece para organizar su convivencia. Allá donde miren verán los logros de la política. Ignoran, seguramente, que la palabra «idiota» proviene del «ἰδιώτης» griego, que definía al individuo desinteresado en los asuntos públicos, en la actividad democrática del ágora. Parecen dedicar su energía a evitar la reflexión, a no reconocer un trabajo de siglos gracias al que su realidad es mucho más amable. Sin política, estaríamos aún divididos en pequeñas tribus familiares, y no en países y uniones de países con millones de personas en paz. Es obvio que la evolución humana es fruto, directa o indirectamente, de la política. No habría sin ella nada más que chozas desperdigadas y piedras, solo eso. Hasta en una pequeña tribu se establecen unas normas y una jerarquía de poder, una forma de decidir su convivencia, y así ya surge la política… El ser humano es un animal político, lo sabía ya Aristóteles. Muchos dedican tiempo a la labor política sin cobrar, o por una cantidad simbólica, en muchos pueblos... Muchos políticos se entregan en cuerpo y alma, por vocación. Sí, igualmente los hay que carecen de la honradez necesaria; advenedizos interesados solo en el dinero o el poder. Pero los políticos son un reflejo de la sociedad a la que representan, y más hace un político honrado por el bien común que mucha otra gente que solo se ocupa de sí misma. Los que sabemos de nuestra honradez, estamos seguros de que hay muchos otros como nosotros».
De la bilogía «Recuerdos del desierto» de Ana Ávila de Luna
Richard Llewellyn
Autor de la novela «Qué verde era mi valle», que inspiró a John Ford para crear la película del mismo nombre.
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1147252344069790&set=a.226808872780813
https://es.wikipedia.org/wiki/Richard_Llewellyn
https://en.wikipedia.org/wiki/Richard_Llewellyn
https://es.wikipedia.org/wiki/%C2%A1Qu%C3%A9_verde_era_mi_valle!
¿Recuerdas la película El paciente inglés?
Pues está basada en una obra literaria de Michael Ondaatje. Su hermano también es escritor.
https://www.facebook.com/photo/?fbid=122191856840084833&set=a.122094956456084833
En la foto, László Ede Almásy, cuya persona acabó siendo protagonista de la película El paciente inglés.
https://es.wikipedia.org/wiki/Michael_Ondaatje
https://es.wikipedia.org/wiki/Christopher_Ondaatje
https://es.wikipedia.org/wiki/El_paciente_ingl%C3%A9s_(novela)
https://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%A1szl%C3%B3_Alm%C3%A1sy
https://datos.bne.es/persona/XX927159.html
https://www.facebook.com/photo/?fbid=122191306940084833&set=a.122094956456084833
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1151941763600848&set=a.226808872780813
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1153134906814867&set=a.226808872780813
https://en.wikipedia.org/wiki/Anthony_Trollope
https://es.wikipedia.org/wiki/Anthony_Trollope
George and Weedon Grossmith escribieron juntos The Diary of a Nobody.
https://www.facebook.com/photo/?fbid=122192000552084833&set=a.122094956456084833
https://en.wikipedia.org/wiki/George_Grossmith
https://en.wikipedia.org/wiki/Weedon_Grossmith
Eleanor Cameron #escritoras
¿Leíste algo de ella? Yo, en el cole, leí «El patio de los niños de piedra». ¡Me encantó!
María Gripe #escritoras
¿Has leído algo de ella? Yo leí en el cole «Los escarabajos vuelan al atardecer».
─Por todo ello, pocos en España
se preocupan de lo público mientras su economía marcha como esperan, y así,
cuando se les complica, deciden que la culpa de todo la tienen los demás. Que
todos los políticos, quienes se ocupan del bien común, son unos ladrones. Es
una forma de ser inmadura, infantil. Demasiados, para más inri, ponen colofón a
sus quejas mostrando las palmas de las manos y soltando la frasecita «…a mí la
política no me interesa». Ignoran, irreflexivos, que la política es todo; es
cada detalle que un grupo humano establece para organizar su convivencia. Allá donde
miren verán los logros de la política. Ignoran, seguramente, que la palabra idiota proviene del ἰδιώτης griego, que definía al individuo desinteresado en
los asuntos públicos, en la actividad democrática del ágora. Parecen dedicar
su energía a evitar la reflexión, a no reconocer un trabajo de siglos gracias
al que su realidad es mucho más amable. Sin política, estaríamos aún divididos
en pequeñas tribus familiares, y no en países y uniones de países con millones
de personas en paz. Es obvio que la evolución humana es fruto, directa o
indirectamente, de la política. No habría sin ella nada más que chozas
desperdigadas y piedras, solo eso. Hasta en una pequeña tribu se establecen
unas normas y una jerarquía de poder, una forma de decidir su convivencia, y así
ya surge la política… El ser humano es un animal
político, lo sabía ya Aristóteles. Muchos dedican tiempo a la labor
política sin cobrar, o por una cantidad simbólica, en muchos pueblos... Muchos
políticos se entregan en cuerpo y alma, por vocación. Sí, igualmente los hay
que carecen de la honradez necesaria; advenedizos interesados solo en el
dinero o el poder. Pero los políticos son un reflejo de la sociedad a la que
representan, y más hace un político honrado por el bien común que mucha otra
gente que solo se ocupa de sí misma. Los que sabemos de nuestra honradez, estamos
seguros de que hay muchos otros como nosotros.
Extraído de la bilogía Recuerdos del desierto de Ana Ávila de Luna