MIS NOVELAS

MIS NOVELAS
Mis novelas

Mito de la Caverna de Platón

Películas míticas japonesas

 Películas clásicas japonesas míticas (algunas)




Los siete samuráis de Akira Kurosawa

Shinobu Hashimoto participó en el guion al lado de Hideo Oguni y Kurosawa.

https://www.youtube.com/watch?v=SWeqSHGoeBI

https://es.wikipedia.org/wiki/Shinobu_Hashimoto

https://es.wikipedia.org/wiki/Los_siete_samur%C3%A1is 

https://es.wikipedia.org/wiki/Akira_Kurosawa




 

Cuentos de Tokio (Tōkyō monogatari) de Yasujirō Ozu

Kōgo Noda escribió el guion junto con Ozu 

https://www.youtube.com/watch?v=w3lv8iXYh6o

https://es.wikipedia.org/wiki/T%C5%8Dky%C5%8D_monogatari 

https://es.wikipedia.org/wiki/Yasujir%C5%8D_Ozu



El intendente Sansho de Kenji Mizoguchi

Película basada en el cuento del escritor Mori Ōgai, aunque los guionistas fueron Fuji Yahiro y Yoshikata Yoda.

En la foto, Mori Ōgai 
Basada en la novela de Kazuo Hirotsu

Kōgo Noda escribió el guion junto con Ozu 

https://www.youtube.com/watch?v=gMUtqnmnamc 

https://www.youtube.com/watch?v=iPrajnBqPGc

https://es.wikipedia.org/wiki/Primavera_tard%C3%ADa

https://en.wikipedia.org/wiki/Kazuo_Hirotsu 



El comienzo del verano de Yasujirō Ozu
Kōgo Noda escribió el guion junto con Ozu

https://www.youtube.com/watch?v=pjbFJC2l_yQ

https://es.wikipedia.org/wiki/El_comienzo_del_verano




Los cuentos de la luna pálida o Cuentos de la luna pálida de agosto de Kenji Mizoguchi. Basada en una colección de cuentos del escritor Ueda Akinari / Ueda Shūsei 

El guionista fue Yoshikata Yoda 

https://www.youtube.com/watch?v=gLS_0tA8aPU

https://es.wikipedia.org/wiki/Los_cuentos_de_la_luna_p%C3%A1lida

https://es.wikipedia.org/wiki/Ueda_Akinari 



Rashōmon de Akira Kurosawa

Basada en unos cuentos de Ryūnosuke Akutagawa

Shinobu Hashimoto escribió el guion junto con Kurosawa

En la foto, Ryūnosuke Akutagawa

https://www.youtube.com/watch?v=xCZ9TguVOIA

https://es.wikipedia.org/wiki/Ry%C5%ABnosuke_Akutagawa

https://es.wikipedia.org/wiki/Rash%C5%8Dmon_(pel%C3%ADcula)



Harakiri de Masaki Kobayashi

Está basada en la obra Ibun rônin-ki de Yasuhiko Takiguchi

El guion es de Shinobu Hashimoto 

https://www.youtube.com/watch?v=gfABwM-Ppng

https://es.wikipedia.org/wiki/Harakiri_(pel%C3%ADcula_de_1962) 

https://es.wikipedia.org/wiki/Masaki_Kobayashi 

https://ja.wikipedia.org/wiki/%E6%BB%9D%E5%8F%A3%E5%BA%B7%E5%BD%A6 



La mujer de la arena de Masaki Kobayashi

Está basada en una novela de Kōbō Abe, y este mismo escribió el guion 

https://www.youtube.com/watch?v=U6hpOBD-_ug

https://www.youtube.com/watch?v=DKFh7L5XQGk

https://es.wikipedia.org/wiki/La_mujer_de_la_arena_(pel%C3%ADcula)

https://es.wikipedia.org/wiki/K%C5%8Db%C5%8D_Abe


Barbarroja de Akira Kurosawa

El guion está basado en una colección de relatos cortos de Shūgorō Yamamoto

https://www.youtube.com/watch?v=-i-I72-Fsqw

https://en.wikipedia.org/wiki/Sh%C5%ABgor%C5%8D_Yamamoto
https://es.wikipedia.org/wiki/Barbarroja_(pel%C3%ADcula) 



La historia del último crisantemo de Kenji Mizoguchi

Los guionistas son Yoshikata Yoda y Shōfu Muramatsu

https://www.youtube.com/watch?v=HgCgIuV-B4o

https://es.wikipedia.org/wiki/Zangiku_monogatari


Stella Gibbons

 

Londres en 1865

Stella Gibbons (Londres, 1902 - Londres,1989), periodista y escritora. #escritoras

Algunas de sus obras: «La hija de Robert Poste» (Cold Comfort Farm), «Las jirafas» (poema), «Flora Poste y los artistas», «La segunda vida de Viola Wither», «Westwood», «Bassett». 

«La hija de Robert Poste» está considerada una de las cien mejores novelas de la literatura británica.

💙

💚

https://www.wheatonlibrary.org/posts/cold-comfort-farm-stella-gibbons

https://openlibrary.org/authors/OL328254A/Stella_Gibbons

http://literarylondon.org/london-fictions/gibbons-westwood-1946/

https://www.penguin.co.uk/authors/206138/stella-gibbons

https://archive.org/details/in.ernet.dli.2015.463106

https://www.britannica.com/biography/Stella-Gibbons

https://www.facebook.com/photo/?fbid=122205110090084833&set=a.122094956456084833 

https://impedimenta.es/archivos/9542

https://www.theguardian.com/books/2013/dec/27/cold-comfort-farm-stella-gibbons-novels-reading-group 

https://www.theguardian.com/books/2011/aug/07/stella-gibbons-westwood-starlight-vintage

https://www.casadellibro.com/libros-ebooks/stella-gibbons/19946 

https://www.fnac.es/ia201659/Stella-Gibbons

https://www.youtube.com/watch?v=vq4pSM3PhO0

https://www.youtube.com/watch?v=lqqkYC-t78E 

https://www.youtube.com/watch?v=DU-U9Uc_UrY

https://www.youtube.com/watch?v=DjeLcB65-AE 

https://www.youtube.com/watch?v=0f7r2zzbxwo

https://www.youtube.com/watch?v=ycxWzYSXqgI

https://es.wikipedia.org/wiki/Stella_Gibbons

https://en.wikipedia.org/wiki/Stella_Gibbons

https://en.wikipedia.org/wiki/Cold_Comfort_Farm

Días nublados, días de lluvia, días nostálgicos...

 


En la foto, Erik Satie pintado por Ramón Casas

Días nublados, días de lluvia, días nostálgicos...
Otras almas que expresaron.
Desearon...
Compartir contigo, sin saber que existirías.
Belleza sin igual...
Palabras. Música.
Días... Días...
Nuestros días.
Hoy lentitud, ayer vorágine.
Las nubes.
Los días.
Nostalgia y dudas.
Pero hoy no...
Hoy, escucha. Siente.
No pienses hoy.
Escucha el ayer y la lluvia.
❤
Erik Satie - Gnossiennes
No dejes de escucharlas:

*

En la foto, manuscrito de «Sócrates»

G. Jean-Aubry

 

G. Jean-Aubry



G. Jean-Aubry

En la imagen, Restauration de la Bibliothèque Nationale, de Étienne-Louis Boullée. La BNF se halla en el mismo distrito parisino (II) en el que nació Georges Jean-Aubry.

𝑷𝒔𝒚𝒄𝒉é, una obra de Falla basada en el poema de Georges Jean-Aubry.

Puedes escucharla aquí:

https://www.youtube.com/watch?v=nJONQ8GTKYg

https://www.youtube.com/watch?v=72jp1Blk4cc

https://www.youtube.com/watch?v=82-RaXQIdAQ

https://www.youtube.com/watch?v=iiBckoX6s5I

*

https://datos.bne.es/persona/XX4578633.html

https://www.facebook.com/archivomanueldefalla/posts/pfbid036UetN9X6YDFMaveb14ydYg8auh5tNcdbMnSirRFgPyX9h8prYEtWTytREhAyb4aLl

https://fr.wikipedia.org/wiki/G._Jean-Aubry

La biblioteca del Real Casino de Madrid

 


Curiosidades sobre la biblioteca del Real Casino de Madrid
(archivo pdf haciendo clic en el enlace)

https://www.casinodemadrid.es/sp/revista/Revista60/PDF/46-49%20Nuestra%20Biblioteca.pdf

Christian Morgenstern

 


Christian Morgenstern (Múnich, 1871 - Merano, Italia, 1914)

https://datos.bne.es/persona/XX1372577.html

https://data.cervantesvirtual.com/person/1747

https://periodicodepoesia.unam.mx/autor/christian-morgenstern/

https://www.deutschland.de/en/topic/culture/arts-architecture/the-poet-and-maverick-christian-morgenstern

https://www.britannica.com/biography/Christian-Morgenstern 

https://allpoetry.com/Christian-Morgenstern

https://www.youtube.com/watch?v=YoqMxItGYzI

https://es.wikipedia.org/wiki/Christian_Morgenstern 

https://de.wikipedia.org/wiki/Christian_Morgenstern


Avery Corman

 

En este mapa de 1867, los orígenes del Bronx, donde el autor nació. Southern Westchester County.

Avery Corman

¿Recuerdas la película «Kramer contra Kramer»? «Kramer versus Kramer» / «Kramer vs. Kramer» está inspirada en la novela del mismo título de Avery Corman.

También fue llevada al cine su novela «Oh, God!».

Otros obras suyas son «A Perfect Divorce», «The Big Hype», «The Boyfriend from Hell», «The Old Neighborhood»...

https://datos.bne.es/persona/XX894679.html

https://discover.bccls.org/authorized/averycorman 

https://www.washingtonpost.com/archive/entertainment/books/1987/07/26/starting-over-in-the-middle/4ef65d95-b494-46d9-a369-0c2282dd03ee/


*

Corman hablando de su barrio y su libro «The Old Neighborhood Remembered», sus memorias:

https://www.youtube.com/watch?v=YQ-1C0kh2Zc

*

Tráiler de la película «Oh, God!»: 

https://www.youtube.com/watch?v=3xi85-hb_J0

Tráiler de la película «Kramer contra Kramer» en inglés y español: 

https://www.youtube.com/watch?v=KZfIl9isKLU

https://www.youtube.com/watch?v=Kaf-43h7x9I

*

https://openroadmedia.com/contributor/avery-corman

https://www.libros-antiguos-alcana.com/avery-corman/kramer-contra-kramer/libro

https://www.fnac.es/SearchResult/ResultList.aspx?Search=avery+corman&sft=1&sa=0

https://es.wikipedia.org/wiki/Avery_Corman

https://en.wikipedia.org/wiki/Avery_Corman 

https://es.wikipedia.org/wiki/Kramer_vs._Kramer

https://en.wikipedia.org/wiki/Kramer_vs._Kramer 

https://en.wikipedia.org/wiki/Oh,_God!_(film)

https://en.wikipedia.org/wiki/The_Bronx

υγεία (salud), ζωή (vida), χαρά (alegría), ειρήνη (paz), Ευθυμία (buen humor), ελπίς (esperanza)

 


ΥΓΕΙΑ, ΖΩΗ, ΧΑΡΑ, ΕΙΡΗΝΗ, ΕΥΘΥΜΙΑ, ΕΛΠΙΣ
υγεία (salud), ζωή (vida), χαρά (alegría), ειρήνη (paz), Ευθυμία (buen humor), ελπίς (esperanza)
¿Sabéis que nuestra palabra «higiene» tiene su origen en el término «υγεία» griego, que significa «salud»?
Ya sabes que el nombre de Irene significa «paz» en griego (ΕΙΡΗΝΗ, ειρήνη).
Y el nombre de Eutimia (y Eutimio) viene de ese buen humor griego, Ευθυμία.
Aunque la palabra española «jarana» tiene origen incierto..., ¿por qué no pensar que viene el término griego «χαρά» (alegría?)

En la foto, un mosaico procedente de la antigua ciudad griega de Halicarnaso (una colonia dórica), actualmente la ciudad turca de Bodrum.

https://en.wikipedia.org/wiki/Halicarnassus 

https://el.wikipedia.org/wiki/%CE%91%CF%81%CF%87%CE%B1%CE%AF%CE%B1_%CE%91%CE%BB%CE%B9%CE%BA%CE%B1%CF%81%CE%BD%CE%B1%CF%83%CF%83%CF%8C%CF%82

W. S. Merwin

 



En la imagen, el Log College, un seminario teológico estrechamente relacionado con los orígenes de la Universidad de Princeton (en la que estudió el autor), y con los presbiterianos (su padre era ministro presbiteriano, y para él escribía himnos cuando era pequeño).

William Stanley Merwin / W. S. Merwin

Aunque nació en Nueva York, creció en Union City (Nueva Jersey)

https://datos.bne.es/resource/XX1364945 

https://poets.org/poem/yesterday

https://www.poetryfoundation.org/poets/w-s-merwin 

https://poets.org/poet/w-s-merwin

https://www.youtube.com/watch?v=9WA_CvIzHN4

https://www.youtube.com/watch?v=DYgiBlyS_Jw

https://www.youtube.com/watch?v=6v9anwGTniI

https://www.newyorker.com/magazine/2017/09/18/the-ascetic-insight-of-w-s-merwin

https://www.nytimes.com/2019/03/15/obituaries/w-s-merwin-dead-poet-laureate.html

https://www.ndsu.edu/pubweb/~cinichol/CreativeWriting/323/MiscpoemsMerwin.htm

https://merwinconservancy.org/poems/ 

https://merwinconservancy.org/

https://www.neh.gov/humanities/2018/winter/feature/over-career-spanning-six-decades-american-poet-w-s-merwin-transformed-anger-art

https://www.britannica.com/biography/W-S-Merwin

https://www.theparisreview.org/interviews/2692/the-art-of-poetry-no-38-w-s-merwin 

https://www.newyorker.com/books/page-turner/when-you-go-away-remembering-w-s-merwin

https://www.theatlantic.com/entertainment/archive/2010/07/w-s-merwin-twelve-poems/59028/ 

https://www.uv.es/~fores/AcosoTextual/merwinbio.html

https://www.hawaiiconservation.org/conference/w-s-merwin/ 



https://es.wikipedia.org/wiki/W.S._Merwin

https://en.wikipedia.org/wiki/W._S._Merwin

Charles Wright

 




Charles Wright

https://datos.bne.es/persona/XX1611806.html

https://www.poetryfoundation.org/poets/charles-wright 

https://www.theparisreview.org/interviews/2369/the-art-of-poetry-no-41-charles-wright

https://griffinpoetryprize.com/poet/charles-wright/

https://poets.org/poet/charles-wright 

https://poets.org/poet/charles-wright

https://imagejournal.org/article/conversation-charles-wright/

https://www.britannica.com/biography/Charles-Wright

http://www.elem.mx/autor/datos/3648 

http://cordite.org.au/essays/what-we-nonbelieve/


https://en.wikipedia.org/wiki/Charles_Wright_(poet)

Palabras «antiguas»

 


Mirando estas palabras de la lista, que llaman «antiguas», me he sentido un poco vieja... Porque algunas no las he usado nunca, pero otras muchas sí...
Sé lo que es una albarda, un alcaide, una aldaba, unas alforjas, vivo en un barrio llamado «la Alhóndiga» (y no se me olvidó lo que era cuando lo aprendí en el cole)...
Sé lo que es tañer y yantar, la algarabía, la alquimia (simplemente la química), un arriero, una arroba, una atalaya, una banqueta o el taburete (se siguen usando cada día), la barahunda, un candil, la faltriquera, el jubón, los mantones, los odres, el refajo, las sayas, las toquillas, las trébedes, una yunta, un zagal o un zaguán...
He escuchado hablar del celemín (aunque no supiera exactamente la cantidad que representaba), las leguas, las galeras, los maravedís, las onzas, las parvas, las reatas, las tartanas, las tenerías, las varas... Los regimientos...
Estudié sobre concejos, corregidores, escribanos, merindades, las mesnadas, el realengo, los regidores, el vellón...

¿Qué conoces, de qué has oído hablar...? <3
Aquí tienes la lista:
https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/antiguas-palabras-castellanas/html/

Las primeras bibliotecas

 


Las primeras bibliotecas, las primeras bibliotecas públicas


En Grecia se decía que hubo una especie de biblioteca pública con Pisístrato (600-527 a. C.), porque se leían libros en voz alta para todos. Pero no era un verdadera biblioteca pública... Parece ser que la primera biblioteca pública de Atenas llegó con Ptolomeo Filadelfo, que vivió entre el 285 y el 246 a. C., es decir, antes de vivir Julio César... Porque también se dice que las bibliotecas públicas más parecidas a las nuestras son las de la Roma de Julio Cesar (100-44 a. C.)


https://www.worldhistory.org/trans/es/2-1428/las-bibliotecas-de-la-antiguedad/

https://www.antiquitatem.com/biblioteca-de-alejandria-ptolomeo-serape/


https://es.wikipedia.org/wiki/Biblioteca

Agate Deuna

 


Santa Águeda o el despertar de la Naturaleza


Santa Águeda / Agate Deuna
Hermosa tradición vasca
*

La letra varía según la zona (gracias a Sopelako Udal Liburutegia / Biblioteca Municipal de Sopela (Sopelana) por decírmelo). Esta es una de ellas:


Aintzaldun daigun Agate Deuna
bihar da ba Deun Agate
etxe honetan zorion hutsa
betiko euko al dabe.

Santa Ageda bezpera dugu
Euskal Herriko eguna
etxe guztiak kantuz
aukeratua duguna.

Bera-Kruz tik etorri gara
taldean neska-mutilak
Santa Ageda omenez hartuta
soinuaz eta makilaz.
Bat, bi hiru… Eup!
*
Para quien nunca lo vio, dejo estos vídeos:
https://www.youtube.com/watch?v=mkI6B271scE
https://www.youtube.com/watch?v=kgL5xhrHnPk
https://www.eitb.eus/es/television/programas/que-me-estas-contando/videos/detalle/6176998/video-de-viene-tradicion-santa-agueda-que-se-canta/
https://www.eitb.eus/es/noticias/sociedad/videos/detalle/9415243/video-el-coro-de-arratia-llena-bilbao-de-coplas-en-honor-a-santa-agueda/

https://www.facebook.com/watch?v=980588923989937

https://turanzas.wordpress.com/2008/02/04/santa-agueda-agate-deuna-2/

*

https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/santa-agueda-descripcion-de-una-fiesta-tradicional-2/html/

https://www.youtube.com/watch?v=jZk-0Hlz8mk