MIS NOVELAS

MIS NOVELAS
Mis novelas

Mito de la Caverna de Platón

Mostrando las entradas para la consulta amantes de teruel ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta amantes de teruel ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

Los amantes de Teruel

 




#LosAmantesDeTeruel <3 Teruel, la ciudad de los Amantes y del amor <3 Teruel se merece una visita el 14 de febrero... ¡Y todo el año! :-) «La historia de los Amantes se desarrolla en el Teruel del siglo XIII, cuando la ciudad era una plaza de frontera frente a las taifas musulmanas de Levante. Juan Diego Martínez de Marcilla e Isabel de Segura, enamorados desde jóvenes, pretenden casarse, pero don Pedro, el padre de la novia, se opone por motivos económicos. Ella es una rica heredera y él es un hijo segundón y apenas cuenta con herencia». La historia no termina muy bien, pero seguro que quieres conocer su final... ¡Pues pincha en la foto! http://turismo.teruel.es/?nav=amantes_ciudad

**

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=253347
https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/poesias--33/html/fef2e964-82b1-11df-acc7-002185ce6064_2.html
https://cvc.cervantes.es/el_rinconete/anteriores/enero_00/25012000_02.htm
https://www.todostuslibros.com/autor/villarroya-isidro
https://www.heraldo.es/noticias/aragon/teruel/2011/02/12/aparece-manuscrito-inedito-sobre-los-amantes-126466-2261128.html
https://www.diariodeteruel.es/temas-turolenses/una-revista-para-el-700-aniversario-de-los-amantes-de-teruel
https://www.calatayud.org/noticias/FEBRERO-15/160215_6.htm
https://www.elperiodicodearagon.com/aragon/2011/05/08/descubierta-version-inedita-amantes-47636562.html
https://www.ieturolenses.org/revista_turia/index.php/actualidad_turia/el-escritor-turolense-isidoro-villarroya-y-el-mito-de-sagunto/

Leyendas de Aragón

 


#LeyendaDelPirineoAragonés #LeyendaDeAragón Leyenda del Pirineo Aragonés La Cruz del Sobrarbe A las afueras del precioso pueblo medieval de Aínsa existe un templete erigido en recuerdo de la batalla que se ganó a los musulmanes. En aquella batalla se apareció una cruz en llamas que avivó las mermadas fuerzas de los sobrarbenses (dirigidos por Garcí Jiménez), y gracias a la cual pudieron lograr la victoria sobre el ejército musulmán, que era superior en número. En Aínsa se sigue celebrando la fiesta de la Morisma, que rememora este triunfo acaecido en el año 724. Este hecho legendario aparece también en el escudo de la comarca del Sobrarbe, así como en el de la comunidad autónoma de Aragón. Vídeo sobre esta leyenda: https://www.youtube.com/watch?v=6v1aUeX30yQ Esta y otras leyendas: https://www.pirineo.com/especial-pirineo/viejas-valiosas-leyendas-populares-leyendas-pirineo-aragones https://www.youtube.com/watch?v=Jpl0GbM30pU https://www.youtube.com/watch?v=r_WquTOJKL0 https://www.huescalamagia.es/blog/10-leyendas-magicas-para-contar-en-la-noche-de-todos-los-santos/

https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=pfbid0sqt4kAT8RR5tuq7HeRsAZkqjNDc3xfL8rabSWye5zcG8Wjoqm4zTsYbZMPxJkvgBl&id=100064305207174 Los amantes de Teruel: https://elretohistorico.com/amantes-teruel/

Y las brujas de Trasmoz:

https://www.facebook.com/comarcaacomarca/posts/pfbid02xyCoXo33qSJe4UwRyejJKad3sYRMNNLcvirAT5VZWSsVCwKXxssBYrYNPUGThW9sl

https://www.tudelahoy.com/articulo/ribera/leyendas-pueblo-castillo-trasmoz/20180605231956013974.html

https://www.youtube.com/watch?v=Gb_gW37kwho

https://www.youtube.com/watch?v=2prvhQTCNEw

https://viajes.nationalgeographic.com.es/a/unico-pueblo-maldito-espana-esta-aragon_18620

https://www.enjoyzaragoza.es/trasmoz/

https://www.heraldo.es/noticias/ocio-y-cultura/2022/08/15/trasmoz-el-milagro-de-una-sola-noche-1593751.html

http://www.visitaporelmoncayo.com/2013/12/leyenda-tia-casca-de-trasmoz.html

Christian Furchtegott Gellert

 


Christian Furchtegott Gellert (1715-1769), poeta y filósofo de la ilustración alemana.

Algunos de sus himnos inspiraron a Beethoven, Carl Philipp Emanuel Bach o Haydn.

Es un ejemplo esta obra musical, «Die Ehre Gottes aus der Natur», de Beethoven. Debajo tienes el himno de Gellert.
https://www.youtube.com/watch?v=Z41w4yw4sY0
https://www.youtube.com/watch?v=bwV3c6HF_WU
El himno:
Die Ehre Gottes aus der Natur

Die Ehre Gottes aus der Natur
Die Himmel rühmen des Ewigen Ehre,
Ihr Schall pflanzt seinen Namen fort.
Ihn rühmt der Erdkreis, ihn preisen die Meere;
Vernimm, o Mensch, ihr göttlich Wort!

Wer trägt der Himmel unzählbare Sterne?
Wer führt die Sonn aus ihrem Zelt?
Sie kömmt und leuchtet und lacht uns von ferne,
Und läuft den Weg, gleich als ein Held.

Vernimm's, und siehe die Wunder der Werke,
Die die Natur dir aufgestellt!
Verkündigt Weisheit und Ordnung und Stärke
Dir nicht den Herrn, den Herrn der Welt?

Kannst du der Wesen unzählbare Heere,
Den kleinsten Staub fühllos beschaun?
Durch wen ist alles? O gib ihm die Ehre!
Mir, ruft der Herr, sollst du vertraun.

Mein ist die Kraft, mein ist Himmel und Erde;
An meinen Werken kennst du mich.
Ich bin's, und werde sein, der ich sein werde,
Dein Gott und Vater ewiglich.

Ich bin dein Schöpfer, bin Weisheit und Güte,
Ein Gott der Ordnung und dein Heil;
Ich bin's! Mich liebe von ganzem Gemüte,
Und nimm an meiner Gnade teil.

**

Fue muy conocido en su época y las posteriores. El madrileño Juan Eugenio Hartzenbusch (autor de «Los amantes de Teruel» y de origen alemán por parte de padre) tradujo sus obras al español.

https://es.wikipedia.org/wiki/Christian_F%C3%BCrchtegott_Gellert