MIS NOVELAS

MIS NOVELAS
Mis novelas

Mito de la Caverna de Platón

Juan Boscán

 

Juan Boscán Almogáver (1487 - 1542)

Juan Boscán, poeta y traductor renacentista nacido en Barcelona.

Tradujo, por ejemplo, «El cortesano» de Baltasar Castiglione. Y fue el introductor de la métrica que se daba en italia (métrica italianizante), como el endecasílavo, el soneto, el terceto encadenado, la ottava rima (octava real), la canción en estancias... En una de sus cartas a la duquesa de Soma deja constancia de cómo comenzó a usar esta la nueva estética italianizante renacentista.

«Estando un día en Granada con el Navagero*, tratando con él en cosas de ingenio y de letras, me dijo por qué no probaba en lengua castellana sonetos y otras artes de trovas usadas por los buenos autores de Italia: y no solamente me lo dijo así livianamente, mas aún me rogó que lo hiciere... Así comencé a tentar este género de verso, en el cual hallé alguna dificultad por ser muy artificioso y tener muchas particularidades diferentes del nuestro. Pero fui poco a poco metiéndome con calor en ello. Mas esto no bastara a hacerme pasar muy adelante, si Garcilaso, con su juicio -el cual, no solamente en mi opinión, más en la de todo el mundo ha sido tenido por cosa cierta- no me confirmara en esta mi demanda. Y así, alabándome muchas veces este propósito y acabándome de aprobar con su ejemplo, porque quiso él también llevar este camino, al cabo me hizo ocupar mis ratos en esto más fundadamente».

*Se refiere al escritor y humanista italiano Andrea Navagero

¿Cómo se encontraron ambos? 😂 https://www.youtube.com/watch?v=XkAKHF8hNKg

Fue maestro suyo Lucio Marineo Sículo, y uno de sus amigos, Garcilaso de la Vega, con quien participó como soldado en el intento de liberar la isla de Rodas del asedio del sultan Soliman I, el Magnífico. Aunque según Menéndez Pelayo, estas tropas no llegaron nunca al lugar...

Unos sonetos:

Disimulando voy con alegría
mi triste estado y nuestro estar contento;
alcanza luego allí mi pensamiento
el mal que viene de esto el alma mía.

Porque siguiendo yo tal fantasía 
el mal se encoge donde más le siento
y así le dura más y el sentimiento
se muestra poco envuelto en tal porfía.

   ¡Oh fuerte caso! ¡Oh duros pensamientos
que siempre estáis pensando nueva guerra! 
Haced ya paz, si no dadme la muerte,

   ¿qué vale imaginar nuevos tormentos
en hombre que viviendo esta so tierra,
muriendo sin morir, ni mudar suerte?


Dulce soñar

Dulce soñar y dulce congojarme,
cuando estaba soñando que soñaba;
dulce gozar con lo que me engañaba,
si un poco más durara el engañarme.

Dulce no estar en mí, que figurarme
podía cuanto bien yo deseaba;
dulce placer, aunque me importunaba
que alguna vez llegaba a despertarme.

¡Oh sueño, cuánto más leve y sabroso
me fueras, si vinieras tan pesado,
que asentaras en mí con más reposo!

Durmiendo, en fin, fui bienaventurado,
y es justo en la mentira ser dichoso
quien siempre en la verdad fue desdichado.


Boscán se unió en matrimonio a Ana Girón de Rebolledo, mujer valenciana con un papel decisivo en la publicación de las obras del poeta.

*

https://datos.bne.es/persona/XX856487.html
https://dbe.rah.es/biografias/9031/juan-boscan-almogaver
https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/sonetos--35/html/001232aa-82b2-11df-acc7-002185ce6064_2.html
https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/obras-poeticas--0/html/
https://www.cccb.org/es/multimedia/videos/juan-boscan-y-garcilaso-de-la-vega/227043
https://www.moonmagazine.info/juan-boscan-poeta-que-introdujo-metrica-italianizante/
https://www.cervantesvirtual.com/obras/autor/boscan-juan-ca1487-ca-1542-408
https://bdh.bne.es/bnesearch/detalle/191305
https://historia-hispanica.rah.es/biografias/8030-juan-boscan-almogaver
https://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Bosc%C3%A1n 

https://es.wikipedia.org/wiki/Ana_Gir%C3%B3n_de_Rebolledo

https://es.wikipedia.org/wiki/Lucio_Marineo_S%C3%ADculo