Lorenzo van der Hamen (Madrid, 1589 - Granada, 1664), sacerdote, escritor y humanista. Su hermano Juan es autor de un famoso retrato de Lope de Vega, y también de este de su hermano.
Conocí a los hermanos Van der Hamen al saber, precisamente, quién es el autor (supuesto autor más probable) del retrato de Lope de Vega, y que Lope y él eran amigos (y disfrutaban de Madrid a veces juntos). La curiosidad me llevó a averiguar quién era Juan van der Hamen y que tenía un hermano escritor. También había un hermano, Pedro, que formaba parte de los Archeros del rey, como su padre.
El padre de los Van der Hamen había llegado a España (nació en Bruselas) como miembro de la Guardia de los Archeros Reales* (que acabó siendo, tras su evolución y mezcla, parte de la Guardia Real actual). Su madre, Dorotea Whitman Gómez de León, era ya medio española (hija de un arquero real de Flandes y una toledana de familia hidalga).
*No sé si estos Archeros Reales son los llamados Archeros de Borgoña, creo que sí.
Lorenzo estudió en la Universidad de Alcalá y fue alumno de Luis de Montesinos (Toledo, 1552 - Alcalá, 1620). Y se relacionó igualmente con Lope de Vega y con Francisco de Quevedo. A Lope le dedicó un poema, y a Quevedo, una carta. En su labor como sacerdote, comenzó bajo la protección de Fray Pedro González de Mendoza, franciscano que era (nada más y nada menos) hijo de la princesa de Éboli y se había criado con el que luego sería Felipe III.
Escribió Lorenzo van der Hamen numerosas obras, como Don Filipo el Prudente, segundo deste nombre, Historia de D. Juan de Austria, Modo de llorar los pecados, Mística explicación de la misa, Sitio y toma de Breda, Monarquía y cifra universal del orbe, Expostulatio adversus antidoctores eclesiásticos...
https://datos.bne.es/persona/XX5647150.html
https://es.catholic.com/encyclopedia/luis-de-montesinos
https://es.wikipedia.org/wiki/Pedro_Gonz%C3%A1lez_de_Mendoza_(religioso)
https://es.wikipedia.org/wiki/Lorenzo_van_der_Hamen
**
Esta es otra obra del pintor Juan van der Hamen (1596-1631), el «Retrato de enano» que hay en el Museo del Prado. Pongámosle nombre, porque este personaje podría ser Bartolillo:
https://www.youtube.com/watch?v=1oIlKno2Q_0
https://www.youtube.com/watch?v=7JqSCitmHB0
Hay otra obra, Retrato de un bufón, en la que aparece el mismo personaje. Por más que las miro, parece la misma obra pero no lo es.
Aprovecho para compartir publicaciones sobre este pintor y sus trabajos, muchos de ellos, bodegones:
https://datos.bne.es/persona/XX1617970.html
https://www.youtube.com/watch?v=9VzkxXGWWBg
https://www.youtube.com/watch?v=JDFc5QjpGXo
https://www.youtube.com/watch?v=7nGph1Y04Lk
https://www.youtube.com/watch?v=YzRaSftT1Yw
https://www.youtube.com/watch?v=ShQK8T_DoHU&list=RDShQK8T_DoHU&start_radio=1
https://www.museothyssen.org/coleccion/artistas/hamen-leon-juan-van-der
https://www.facebook.com/reel/725024012710496