MIS NOVELAS

MIS NOVELAS
Mis novelas

Mito de la Caverna de Platón

Nuevos proyectos

      



Nuevos proyectos...

Alejandro Casona

https://www.rtve.es/play/videos/estudio-1/prohibido-suicidarse-primavera/5980763/

https://archive.org/details/prohibido-suicidarse-en-primavera-libro/page/n21/mode/2up

https://www.youtube.com/watch?v=jatl5I09WzY




Fragmento de «Tal como soy... ahora»

 Fragmento de «Tal como soy... ahora»




«No iba a exponerle dilemas éticos. No le aconsejaría. Ni siquiera le advertiría de posibles problemas futuros. No le recalcaría la incorrección de ser infiel, o que su matrimonio peligraba; tampoco que se arriesgaba por lo desconocido. Yo iba a estar ahí para él siempre que él quisiera. Si él quería estar conmigo, yo no iba a faltarle. Aunque solo lo deseara un mes, una semana, un día. Viviríamos el ahora, la única realidad, que no se repite aunque puedas visionarla una y otra vez; aunque para tu mente suceda cuando la piensas. Desde que él no está, no hay flores azules, solo sus hojas. Siguen surgiendo flores amarillas bajo el suelo de cristal. Miro mis manos. Miro mis pies. Imagino, sin querer, la torre de cultivo, piramidal, sus secciones giratorias que buscan el sol. Las plantas de nuestra Torre morirán pronto».

De la novela «Tal como soy... ahora» de Ana Ávila de Luna Navarrete

Vive como quieras

 







«Vive como quieras», «You Can't Take It With You», película de Frank Capra.
Basada en la obra de teatro «You Can't Take It With You» de George S. Kaufman y Moss Hart.

Puedes verla aquí durante unos días
https://www.rtve.es/play/videos/cine-de-siempre/vive-como-quieras/7036703/

https://www.facebook.com/la2detve/posts/pfbid02x42r2J6GPEWBK8HNUecvTqivp2ijn3akKVQg2mSNDXAZBX5uqNgxhj6vBRN7Tf7kl

https://en.wikipedia.org/wiki/George_S._Kaufman

https://es.wikipedia.org/wiki/George_S._Kaufman


https://en.wikipedia.org/wiki/Moss_Hart

¡Qué bello es vivir!

 


Ya sabéis que esta magnífica y entrañable película de Frank Capra, «Qué bello es vivir», está basada en el cuento «El mayor regalo» («The Greatest Gift») de Philip Van Doren Stern.

*

Qué fantásticos esos porches... ❤
Tantas películas, ¿verdad...?, donde aparecen...
A mí, la primera que se me viene a la cabeza es «¡Qué bello es vivir!». ¿Recuerdas al vecino que grita desde su porche «¿Por qué no la besas en vez de aburrirla con tus charlas?». 🙂

*

https://pabook.libraries.psu.edu/literary-cultural-heritage-map-pa/bios/Stern__Phillip_Van_Doren

https://blogs.loc.gov/catbird/2018/12/from-fiction-to-film-the-greatest-gift-and-its-a-wonderful-life/

https://blogs.loc.gov/loc/2022/12/how-its-a-wonderful-life-almost-never-happened/

https://www.youtube.com/watch?v=od6Wsbkj_Hw

https://screencraft.org/blog/why-short-stories-make-great-movies/

https://es.wikipedia.org/wiki/Qu%C3%A9_bello_es_vivir

https://es.wikipedia.org/wiki/Philip_Van_Doren_Stern

https://en.wikipedia.org/wiki/Philip_Van_Doren_Stern

Recuerdos del desierto

    💗   

¿Somos protagonistas de nuestra vida? A veces parecemos espectadores... Quienes cruzan por ella influ­yen en nuestras emociones, ideas, decisiones…; incluso en nuestra personalidad. ¿No seremos, todos juntos, una única energía?

Las olas del mar, las nubes… Atraen los recuerdos de Guillermo, que reflexiona sobre sus padres adoptivos, una hija que probablemente no lo es, un extravagante cocinero casi vegano que le cambió de rumbo… Sobre Amador ─consagrado director de cine, su amigo desde la infancia─, al que ya no verá más. Y sabe que no solo los personajes malotes pueden ser atractivos.

Con un lenguaje poético y optimista, la autora nos cuenta trocitos de historias que podrían suceder en cualquier lugar del mundo. Nos plantea, como la vida misma, múltiples temas, y nos anima a elegir al proponernos esta bilogía. ¿Te atreves a empezar por los Mensajes perdidos? ¿O te sumergirás en Lily para después descifrar momentos del pasado?

Ya entregada a su vocación, Ana Ávila de Luna nos ofrece mundos de poesía. Antes se licenció en Ciencias Políticas, colaboró en investigaciones literarias o como traductora, correctora, profesora de español o redactora deportiva, fue teleope­ra­dora… O quizás la conociste en la óptica de la Puerta del Sol donde trabajó casi cinco años. Esta madrileña de padres y abuelos de Ballesteros de Calatrava (Ciudad Real) solo pre­tende que seas feliz.

 Contraportadas (a la derecha, Recuerdos...)

Portadas

«Puede parecer una novela con dos partes, pero es una bilogía cuyas novelas ─bien distintas─ comparten varios personajes y se complementan. La autora misma invita al lector a elegir cuál leer primero. La novela corta ofrece historias que parecen independientes, pero no es así. Su lenguaje es directo y rápido. No para en los detalles ni da muchas pistas, aunque defina claramente a los personajes. Salvo algunos pasajes, domina la acción. En cambio, la segunda es intimista y reflexiva. Tienen ambas en común un lenguaje poético y el cálido fondo sobre el que se recortan los personajes, que parecen tratar de sobrevivir, aunque casi siempre de encontrar el sentido de la vida mediante sus actos. Guarda párrafos de una magnífica emotividad literaria». 

Para leer fragmentos:



Algo más sobre ella (Esto fue hace años... Esa primera novela se convirtió, al sumarse una segunda novela, en una bilogía que heredó su nombre...):


¡Que no te cuelen una cola criminal! 😀 Encuentra la coma criminal en la foto...

Me consuelo al ver el libro que estoy releyendo... Paradiso, de Lezama Lima. Está plagado de comas criminales..., al menos la versión que tengo...  

Yo, que sepa, solo sufro de una...  

Libro apto para veganos #aptoparaveganos 

 No es un libro imprescindible para veganos (ningún libro es imprescindible), pero es parte del compromiso con el veganismo. No es un libro recomendado para veganos, pero aparece un cocinero casi vegano con el que seguramente se sentirán identificados.

Tal como soy... ahora

 




«Tal como soy... ahora» - Mi tercera novela

¿Novela negra, filosófica, intimista, psicológica, poética, de misterio, fantasía, ciencia ficción…? ¿Todo y nada? Quizás se convierta en tu tratado de la felicidad favorito. La tercera novela de la autora, como las anteriores, solo es apta para amantes de la literatura que cada día se propongan mejorar y mejorar el mundo.

Imagina que un día abres los ojos y recuerdas con horror tus actos. ¡Eres un robot! Una robot ─con ciertas limitaciones─ que ha segado decenas de vidas. Pero ahora tu misión no es eliminar, sino hacer feliz a un humano y ayudar a liberar una luna en obras que aún espera a sus primeros colonos. Queda en ti ese lado oscuro…, aunque ahora también posees conciencia y palabras que te invitan a actuar correctamente. Pero ¡qué más da! ¡Nadie te ama!

Ya entregada a su vocación, la autora nos ofrece mundos de poesía. Antes se licenció en Ciencias Políticas, colaboró en investigaciones literarias ─o como traductora, correctora, profesora de español o redactora deportiva─, fue teleoperadora… O quizás la conociste en la óptica de la Puerta del Sol donde trabajó casi cinco años. Esta madrileña de padres y abuelos de Ballesteros de Calatrava (Ciudad Real) solo pretende que seas feliz.

....

Solo apta para quienes cada día se proponen mejorar el mundo

 

Círculo Rojo publica la tercera novela de Ana Ávila de Luna, «Tal como soy… ahora». Novela poética salpicada de misterio cuya protagonista es una robot muy «humana», y con muchas contradicciones, que un día abre los ojos y recuerda con horror sus actos.

 

Aunque posee elementos de novela negra, filosófica o de ciencia ficción, la autora nos cuenta que es un tratado sobre la felicidad. «En nuestra época, con tantos datos cada segundo, nos olvidamos de nuestra propia presencia; de ser conscientes de cada momento que vivimos y lo valioso que es cada detalle». Está igualmente muy lejos de ser una novela romántica, pero hay también mucho amor en ella, además de varios crímenes. «Hay casi de todo, como en nuestra propia vida (risas)».

 

Ana Ávila de Luna comenzó a contar historias desde muy pequeña, pero fue en 2009 cuando aceptó que la literatura es inseparable de su misión vital. «Con pocos años, yo “traducía” a mis amigas lo que escuchábamos en la radio de onda corta de mi abuela. Hasta que en la catequesis me enseñaron que no se debe mentir y tuve que dejarme de cuentos (risas). A los trece, comencé a escribir poemas, y una obra de teatro... Creo que escribir es, desde siempre, lo que mejor sé hacer. Pero renegué de mi vocación durante años, aunque en ellos leí muchísimo y traté igualmente de saber de qué va la vida y el ser humano…».

 

Ha tardado seis años en escribir «Tal como soy… ahora». «Necesito sumergirme profundamente en las historias, y que los propios personajes me vayan contando. Hace mucho que no trato de determinarlo todo, porque luego los personajes se sublevan y hacen lo que quieren (risas). En esta obra elegí el lugar, que la protagonista fuera esta vez una mujer, que esta novela fuera muy diferente a la anterior… Y unos retos para divertirme mientras escribo, porque también lo paso mal... Me entusiasmo tanto escribiendo que acaba siendo un autopsicoanálisis. En definitiva, abrí la mente y surgió Eli, una robot muy “humana”. Siempre me inspira la propia vida, por eso en mis novelas surgen tantos temas. Por eso son quizás inclasificables, como la vida misma. Pero eso sí, las palabras me las dictan las musas (risas), que no paran hasta percibir armonía en cada frase. Y busco la palabra precisa, y así parece más hermosa. Y que la poesía de mi infancia no me abandone nunca. Para resumir, esta novela solo es apta para grandes amantes de la literatura que cada día se propongan mejorar y mejorar el mundo. Es lo que más destaco de este libro».

 

«Elegí la editorial Círculo Rojo porque quería que mis novelas se publicaran tal como las concebí. Para conservar mi libertad artística, e incluso mi libertad personal. El poder ser fiel a mis principios. Me han permitido, en la cubierta, fotos que yo misma he hecho. Y que cada libro se imprima, para quien lo encarga en la librería, en papel reciclado y ecológico. Y aprovechando bien el papel (risas). He sido un poco pesada con ello. Prefiero pensar en el planeta también, y no solo en que el libro quede bonito. Creo que este libro es perfecto para lectores con grandes propósitos».

Enviada nota de prensa a Europa Press (no sé cuándo se publicará)

...

«Por su lenguaje poético pero cercano, el lector se halla sin esfuerzo en la mente de un robot un poco torpe que parece hacer balance de su vida. Recuerda, por ejemplo, cómo nada más llegar a esa esfera visualizó con horror todos sus actos. Ahora, tras pasar nueve años en esta luna en obras, conoce a los humanos. Tras investigar sabotajes y asesinatos, y consolar a un profesor casi jubilado que añoraba la Tierra. Según su autora, es una novela solo apta para amantes de la literatura que cada día se propongan mejorar y mejorar el mundo, y seguramente es así. Es una novela intimista para leer sin prisa, para afrontar las reflexiones y sorpresas con la mente bien abierta. Para gozar del lenguaje y no temer al cambio, pues sin él no hay mejoría».

**

Encarga «Tal como soy...ahora» en tu librería de siempre.
Se imprimirá para ti. También si estás en Hispanoamérica. Lo tendrás en un plazo máximo de 15 días.
Es un libro de bolsillo 12.5x19. Para que puedas llevarlo encima y leerlo en el tren, el autobús, el metro... mientras vas a clase o al trabajo. 🙂 317 páginas muy bien aprovechadas en papel reciclado (podría tener más de 400 páginas, pero no he querido desperdiciar papel aunque quedara más bonito). Cuesta 17 euros, el precio más bajo que podía tener...
** Por mi apoyo a las librerías, este libro solo se vende a través de librerías. Yo NO lo vendo directamente en ninguna web. En febrero podrás comprarlo (igualmente hay que encargarlo) también en El Corte Inglés, la Casa del Libro o la Fnachttps://www.fnac.es/ia1098678/Ana-Avila-De-Luna-Navarrete

***

Te dejo enlaces donde puedes leer algunos trocitos y saber de qué va. Aunque no esté en la librería, puedes hojearlo a distancia. 🙂  



Fragmentos de esta novela:

https://ana-avila-deluna.blogspot.com/2023/12/fragmento-de-tal-como-soy-ahora.html

https://ana-avila-deluna.blogspot.com/2023/12/fragmento-de-tal-como-soy-ahora_26.html 

https://ana-avila-deluna.blogspot.com/2024/01/fragmento-de-tal-como-soy-ahora.html

https://ana-avila-deluna.blogspot.com/2024/01/otro-fragmento-de-tal-como-soy-ahora.html

https://ana-avila-deluna.blogspot.com/2024/01/nmah.html

https://ana-avila-deluna.blogspot.com/2024/02/fragmento-de-tal-como-soy-ahora.html 

https://ana-avila-deluna.blogspot.com/2024/04/dia-del-beso.html

**

https://ana-avila-deluna.blogspot.com/2024/02/you-can-buy-yourself-flowers-regalate.html


#felicidad #robots #librodebolsillo #HombresDeValor #mujer #ecofriendly #mindfulness #novelas #inteligenciaartificial #vegano #vegan #animal #papelreciclado #fantasia #mentepositiva #Amor #universo #planeta #filosofia #intimista #explore #cambioclimatico #tierra #EspacioExterior #AñosLuz #psicologia #cienciaficcion #novelanegra #novelanegrano #quizasquizasquizas #misterio #novelademisterio #independentartist #bravesoul #mejorar #MejorarElMundoEsPosible #cambios #mision #dones #lagrimas #lagrimasnegras #leerlamente #serfeliz  #Getafe #Madrid #madridspain 

Alaíde Foppa

 




Alaíde Foppa #Escritoras
https://www.facebook.com/photo?fbid=758779949624800&set=a.463678525801612
https://diadelasescritoras.bne.es/alaide-foppa/
https://www.jornada.com.mx/notas/2023/01/06/cultura/la-poesia-de-alaide-foppa-era-ella-su-ser-mas-intimo/
https://www.resumenlatinoamericano.org/2022/12/26/cultura-un-recuerdo-de-alaide-foppa-poetisa-mexicana-feminista-y-luchadora-social/
https://imparcialoaxaca.mx/arte-y-cultura/738617/la-poesia-en-el-fce-de-alaide-foppa-a-nadia-lopez-garcia/
https://www.excelsior.com.mx/expresiones/recuperan-poesia-de-alaide-foppa-en-el-fondo-de-cultura-economica/1552403
https://es.wikipedia.org/wiki/Ala%C3%ADde_Foppa

Manuel Bretón de los Herreros

 


Manuel Bretón de los Herreros
https://www.facebook.com/bhm.madrid/posts/pfbid0PFUwuuCFLCNPqoWeDrsZNSDkGuwBVn8YQCs41N8xVqvtRYeEFPx7L1DLZoRHC45Ll
https://datos.bne.es/persona/XX863502.html
http://bdh.bne.es/bnesearch/detalle/bdh0000092101
https://dbe.rah.es/biografias/9147/manuel-breton-de-los-herreros
https://www.rae.es/academico/manuel-breton-de-los-herreros
https://www.cervantesvirtual.com/portales/manuel_breton_de_los_herreros/
https://www.cervantesvirtual.com/obras/autor/breton-de-los-herreros-manuel-1796-1873-222
https://www.cervantesvirtual.com/portales/manuel_breton_de_los_herreros/autor_biografia/
https://www.larioja.com/culturas/150-anos-prolifica-pluma-manuel-breton-herreros-20231108074829-nt.html
https://www.unirioja.es/actividades/xiv-jornadas-bretonianas-usus-o-el-arte-de-refundir-a-los-clasicos/
https://eldiadezamora.es/art/49075/bellido-dolfos-enamorado
https://www.larioja.com/culturas/era-facil-estar-tantisimo-tiempo-cresta-ola-20231108073606-nt.html
https://www.youtube.com/watch?v=AeY7g2aYT0g
https://www.youtube.com/watch?v=sujePOi7uHU
https://www.youtube.com/watch?v=ckIYzjVffnY
https://www.youtube.com/watch?v=nc43XIGcrHo
https://www.youtube.com/watch?v=mo0ghdi3sxA
https://www.youtube.com/watch?v=tUfF6vtOstI
https://www.youtube.com/watch?v=W5igUNGWnco
https://www.youtube.com/watch?v=QoyxBXv20Vo
https://www.youtube.com/watch?v=OsiPhL3nMRQ
https://www.youtube.com/watch?v=nIMiUvL9NjI
https://www.youtube.com/watch?v=XSyXHLPOFUU
https://www.youtube.com/watch?v=8y08W30uhK0
https://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Bret%C3%B3n_de_los_Herreros